El director de Salud del municipio de León, Ernesto García Caratachea, detalló que en el territorio se han acumulado más de 436 mil pesos de multas por maltrato animal, lo que corresponde a un acumulado de 90 infracciones impuestas a cuidadores irresponsables.
Tan solo en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, se tuvo una sumatoria de 79 multas, lo que representa el 87.7 por ciento del total de multas acumuladas en 24 meses. Es por ello que, de acuerdo con García Caratachea, se seguirá trabajando fuertemente en este tema durante el actual año, esto con el fin de implementar conciencia sobre el cuidado animal.

“Hoy en el municipio de León se ejecutan las multas, tenemos alrededor de 90 multas en lo que va de la administración y más o menos en el periodo del 2022, 436 mil pesos de multa representan estás multas que les digo”, explicó el titular.
Además, añadió que las multas por maltrato animal no precisamente se otorgan por lastimarlo físicamente, sino que va desde: recluir animales en las azoteas u otro lugar donde no se puedan resguardar de las inclemencias del tiempo; mantener atado a un animal de manera permanente o cuando le cause sufrimiento; no proporcionar al animal espacio suficiente y adecuado para su movilidad, desplazamiento y debida protección de acuerdo a las condiciones de cuidado de su especie; y ejecutar en general cualquier acto de crueldad con los animales, por mencionar algunas.
Puntualizó que las multas pueden ir desde los 921 pesos y hasta los 24 mil pesos (UMAS).
“Entre otras cosas como puede ser el abandono de la mascota, que no tenga espacio adecuado, que no le limpien, que no lo vacunen, que no le den de comer, que no tenga agua limpia, todas estas características puede ir aumentando la multa y hemos tenido multas por UMAS entre los 921 pesos y los 24 mil”, explicó.
Además aprovechó para invitar a la gente a esterilizar a su mascota y al estar al pendiente de las fechas en las redes sociales del Centro de Control y Bienestar Animal de León, o bien acudir a las instalaciones con copia de INE, la mascota en ayuno de ocho horas, y una cobija para regular la temperatura al finalizar la cirugía. En cuanto al tema de la adopción, copia de identificación oficial y copia de comprobante de domicilio.
MLMG