La mujer más longeva de Tlaxcala en vida llevó el nombre de Diega Jiménez Xochihuhua, fue originaria de la colonia Guerrero, municipio de Tepeyanco y falleció a los 112 años de edad.
La femenina pereció, y la noticia fue reportada en las redes sociales, provocando reacciones de solidaridad y reconocimiento por la edad que logró alcanzar. Su fallecimiento ha consternado a las cuatro generaciones de su familia, pero también a sus vecinos y al pueblo tlaxcalteca.
A sus 112 años, doña Dieguita sobrevivió a varias enfermedades que marcaron a Tlaxcala y a México, entre ellas la Tifo, la Influenza y, ahora, el nuevo coronavirus.
Asimismo, vivió la urbanización de Tepeyanco y Tlaxcala durante los principios del siglo XX y XXI, motivo por el cual recibió un reconocimiento por el gobierno federal del sexenio pasado, por sus más de 100 años activa.
Nemesio García, hijo de la finada, informó que su madre fue madre de 10 hijos y hace años vivió la penosa tragedia de perder a cinco de ellos, pese a lo anterior se mantuvo firme y siempre impulso los valores para mantener la unidad familiar.
“Ella siempre nos platicó que la unidad y la convivencia familiar es clave para lograr el triunfo en la vida, siempre la recordaremos como una guerrera, siempre fue la fuerza y el motivo de unidad; tenía muchos amigos, comadres, la gente joven la respetaba mucho, pero sobre todo la gente la valoraba por su amabilidad y el respeto que le ofrecía a las personas, siempre tenía tema de conversación”, señaló
De hecho, por la pandemia del covid-19, el sepulcro se realizó solo con la presencia de la familia nuclear y se omitieron los usos y las costumbres del pueblo, toda vez que se evitó el aglutinamiento de las personas en el campo santo de Tepeyanco.
En el mismo contexto, cabe agregar que María Isabel León Ramírez falleció el 22 de diciembre del 2018 a la misma edad de 112 años. En ese entonces era la más longeva de Tlaxcala.
LEE