Comunidad

Este es el nuevo REQUISITO que deberán presentar los motociclistas de Edomex para obtener su licencia

Con esta medida Semov busca poner en orden a los dueños de motocicletas.

Con el objetivo de reducir el número de accidentes que de manera continua ocurren con motociclistas en carreteras del territorio mexiquense, la Secretaría de Movilidad del gobierno estatal exigirá para el 2025 que quienes pretendan obtener su licencia de conducir acrediten tener los conocimientos básicos aprobando primero una certificación. .   

¿Dónde estarán los módulos de certificación?

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, informó que la dependencia iniciará el proceso de evaluación y certificación en tres módulos que instalará en el Valle de México y uno en Toluca que prestarán el servicio a partir del 7 de enero de 2025.

Los módulos estarán instalados en los siguientes puntos:

  • Estacionamiento de Plaza Millenium, en avenida Radial Toltecas esquina Avenida Hidalgo, Tlalnepantla.
  • Estacionamiento del Centro Comercial Las Américas, ubicado en avenida Central, dentro del Fraccionamiento Las Américas, Ecatepec.
  • Estacionamiento de Ciudad Jardín, ubicado en avenida Bordo de Xochiaca 3, colonia Romero Ampliación en el municipio de Nezahualcóyotl.
  • Estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec, con dirección en Boulevard Toluca-Metepec #126, colonia La Purísima, Metepec.

De acuerdo con el funcionario se pretende con ello disminuir la pérdida de vidas humanas, reducir el número de accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en términos generales.

El trámite de certificación comentará que inicia con una cita y se programa para que se presente a cualquiera de los módulos que abrirán en los primeros días de enero del próximo año. 

¿Cómo es la certificación para motociclistas?

Los solicitantes deberán aprobar un examen que incluye la revisión de equipo mecánico y de seguridad, además de demostrar la habilidad para tripular la motocicleta , según dijo Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM).

Mientras que el costo de las licencias es de 678 pesos para un año y para cuatro 165 pesos, informó el director del Registro de Licencias y Operadores de SEMOV, Alejandro Palacios Estrada.

PNMO​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.