Comunidad

Monitorean niveles de ríos Tula y Rosas ante lluvias en el Valle de México

La caída de granizo en Tula ocasionó el cierre de algunas calles de la zona centro para el retiro del hielo, mientras que en la zona del tianguis municipal se realizaron trabajos para liberar alcantarillas para permitir el flujo de agua.

Autoridades municipales, organizaciones y pobladores monitorean los niveles de los ríos Tula y Rosas, tras los incrementos en el volumen por las lluvias registradas el pasado fin de semana.

Luego de las precipitaciones pluviales registradas en el Valle de México y la zona metropolitana incrementó el nivel del río Tula durante la madrugada del lunes, por lo que el personal del departamento de Protección Civil (PC) inició el monitoreo tanto en dicho caudal como en el río Rosas.

En su punto más alto el río alcanzó el nivel 20 21 50, en el punto de medición del puente Metlac, por lo que tras valorar la situación el área de PC determinó que aunque se había presentado un incremento, no había riesgo para la población.

Sin embargo, la autoridad solicitó a la población mantenerse atenta a la información oficial e incluso le recomendó permanecer en sitios seguros y evitar postes, cableado o postes de luz, además de pedir que cualquier situación se reportara al 911 y al número 773 118 0600, pues se pronosticaban más lluvias para la región, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En tanto que miembros de la Gran Asamblea de Damnificados Tula también realizaron un monitoreo del río para informar a la población sobre el estatus y los estragos de las lluvias en las obras que se realizan en el caudal.

Los miembros de la agrupación visitaron diversos puntos del río para supervisar la situación e insistieron en que se debe conocer el plan municipal de PC, el plan contra inundaciones y el avance del Atlas de Riesgo municipal, pues recordaron que a casi un año de la inundación que devastó el centro de Tula y dejó 14 muertos, los pobladores desconocen el protocolo de actuación en caso de un nuevo siniestro.

Hacia la tarde, de acuerdo con una actualización de PC, el caudal había descendido al nivel 20 20 50, sin representar tampoco un riesgo para la población; el lunes se registró una intensa lluvia en Tula de Allende, por lo que PC implementó las labores de monitoreo y vigilancia del río y de calles para detectar riesgos, además de que el organismo de agua potable realizó labores de limpieza y desazolve.

La dependencia pidió a la población no colapsar el sistema de drenaje con basura, material de construcción, rama u otro objeto que pudiera obstaculizar el libre flujo del agua.

En Atotonilco de Tula se registró una intensa precipitación que estuvo acompañada de granizo, lo que causó encharcamientos en la zona centro del municipio y un encharcamiento mayor sobre la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la entrada a la comunidad Zacamulpa.

El departamento de PC Tepeji del Río por su parte también mantiene los monitoreos en sus cuerpos de agua para detectar riesgos e informar a la población en caso de algún incremento considerable. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.