El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un esquema de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, conocida como Modalidad 40, que permite a los trabajadores inscritos bajo la Ley del Seguro Social de 1973 o 1997 realizar aportaciones voluntarias a su cuenta individual.
La aportación es un pago mensual con una cuota establecida para quienes buscan aumentar sus semanas cotizadas y mejorar su pensión sin necesidad de depender de un patrón.
Entre los principales requisitos para esta modalidad se debe cumplir algunos requisitos como no haber pasado más de 5 años desde la baja en el IMSS, realizar la solicitud de inscripción y haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años.

Existen dos maneras de inscribirte a la Modalidad 40 del IMSS
En línea
- Ingresa al portal IMSS y en el apartado de trámites de derechohabientes, pensionados y público en general, busca el de “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Para iniciar el trámite, captura tu CURP y un correo electrónico válido. Nota: Este trámite solo aplica para inscripción a la continuación voluntaria en el régimen obligatorio.
Presencial
- Presenta en ventanilla de la Subdelegación, escrito libre con tu solicitud de inscripción y firma autógrafa, así como documentos requeridos, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
- Realiza el pago correspondiente en las entidades bancarias o en línea.
- Una vez que se realice el pago en las entidades bancarias o en línea, por sistema se registra el pago.
- En la subdelegación tendrás que presentar identificación oficial vigente, original y 1 copia. Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital, original y 1 copia. Comprobante de domicilio, original y 1 copia.
Documentos que sí o sí necesitas
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Correo electrónico.
IMPORTANTE
El recibo de pago de la cuota obrero patronal se entregará una vez que se te informe que tu solicitud ha sido aprobada. Y contra pago se llevará a cabo el aseguramiento.
¿Cuánto cuesta al mes la Modalidad 40 del IMSS?
La cuota mensual en la Modalidad 40 del IMSS dependerá del salario diario registrado, además de considerar el incremento de las Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Si vas a inscribirte en esta modalidad es necesario conocer:
Ventajas
- Incremento en el monto de la pensión.
- Continuidad en la seguridad social.
- Mayor control sobre el salario base para el cálculo de pensión.
Desventajas
- Es un esquema costoso, especialmente para quienes buscan aumentar su pensión significativamente.
- Requiere pagos constantes y puntuales.