Comunidad

Prevé Guanajuato romper récord de más de 100 mil migrantes que retornen en vacaciones de Semana Santa

Comunidad

La llegada de guanajuatenses residentes en el extranjero representa una importante derrama económica, por todo lo que consumen durante su estancia.

Tras haber terminado las restricciones derivadas de la pandemia de Covid-19 se prevé que para la Semana Santa de este 2023 el estado de Guanajuato rompa el récord con más de 100 mil migrantes que regresen a la entidad para pasar las vacaciones con sus familias, así lo dio a conocer en entrevista Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

"Por cierto, van a venir muchos guanajuatenses, ya están llegando para Semana Santa y hay la posibilidad de qué rompamos récord. No tengo los números todavía, pero se habla de muchos que van a venir y tendremos nosotros guardias para atender todas las necesidades que tuvieran los guanajuatenses que vienen a visitar en la Semana Santa", explicó.

De acuerdo al Secretario, si bien no existe un censo formal de todos los migrantes que retornan principalmente desde los Estados Unidos para este temporada el año pasado se contabilizaron 100 mil de ellos.

"Es difícil saber exactamente los números, pero si se hablaba de una cantidad mayor a 100,000 guanajuatenses que vinieron el año pasado aquí a Guanajuato".

Además de qué esto representa la oportunidad para que se reúnan con sus familias y seres queridos, la llegada de guanajuatenses residentes en el extranjero representa una importante derrama económica, por todo lo que consumen durante su estancia y porque suelen dejar a las familias dinero para cubrir otro tipo de gastos.

Se estima que tan solo en los Estados Unidos se cuenta con una población de 1.5 millones de guanajuatenses que se encuentran en Estados Unidos, gran parte de ellos se encuentran en calidad de indocumentadaos, por lo que no les es posible retornar por la vía legal.

Por ello el gobierno ha hecho un exhorto a los guanajuatenses a no exponer sus vidas, tratando de cruzar ilegalmente en la frontera entre México y Estados Unidos pues son muchos los que fallecen en los ríos, desiertos y a manos de criminales que les prometen trabajo y visas.



DASH

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.