Comunidad

Estación de Gine conectará con líneas 3, 4 y 6 del Metro en Monterrey

El director de Metrorrey señaló que también estarán trabajando en la construcción de un cambiavías o desviador, para que los trenes puedan cambiar de sentido.

Tras realizar los cierres del carril exprés de la avenida Constitución en el tramo que corresponde del Parque Fundidora a la avenida Juárez, Metrorrey informó que en ese lapso construirán las estaciones Gine y Palacio Municipal de las líneas 4 y 6, respectivamente.

En entrevista, Abraham Vargas, director de la dependencia, explicó que a partir del lunes pasado y hasta el 31 de agosto habrán de concluir la construcción de ambas estaciones pues muchas de las partes ya se encuentran prefabricadas.

Más hacia el poniente, indicó, estarán trabajando en la construcción de un cambiavías o desviador, para que los trenes puedan cambiar de sentido.

“El primero de ellos, o uno de los más importantes es la estación del Hospital de Gine, es una estación muy relevante porque justo ahí tiene correspondencia la Línea 6 con la Línea 4 y tendrá también eventual conexión con la Línea 3 en la estación Santa Lucía. Esta estación es más grande que una estación típica porque alojará una tercera vía, no solo serán las dos vías típicas del viaducto, sino que habrá una tercera vía, esta tercera vía nos permitirá tener una frecuencia diferenciada en Línea 6 y en Línea 4 y operar ahí maniobras”.
“Más hacia el poniente estamos trabajando también en un cambiavías o desviador, ese aparato de vía nos permite mover el tren de una vía a otra para cambiar de dirección, cambiar de sentido, y ya llegando hacia la Macroplaza, poco antes del multimodal Zaragoza, ya también iniciamos la construcción de la estación Palacio Municipal, en esta sección del carril exprés justamente la más compleja porque hay un desnivel, hay una curva, entonces la construcción de la estación nos obliga a que ocupemos un poco más de la superficie habitual y tenemos que cerrar los dos carriles existentes”, dijo.
Estación de Gine conectará con Líneas 3, 4 y 6 del Metro de Monterrey
El titular de Metrorrey, Abraham Vargas. Luis Guerra

A pregunta expresa sobre si no temen que las condiciones climáticas retrasen los trabajos, el funcionario estatal afirmó que pase lo que pase, los carriles exprés estarán siendo liberados a partir del primero de septiembre del presente año.

“Pase lo que pase, vamos a abrir el primero de septiembre la circulación, en caso de que existan obras o retrasos, pues nosotros tenemos que recuperarlos hacia adelante, en el programa de trabajo tendremos que encontrar la manera de recuperar esos días perdidos, pero sí transmitirle a la ciudadanía que los carriles exprés estarán abiertos nuevamente con el regreso a clases”, apuntó

Vargas adelantó que una vez que terminen la obra civil como lo es columnas, cimentaciones y capiteles, podrán reabrir la circulación y continuar con trabajos nocturnos.

Adicionalmente comenzarán con las obras electromecánicas y la instalación de dichos equipos se hará también de noche o en fines de semana para no trastocar el tráfico entre semana una vez que hayan regresado los alumnos a clases.

Por último, Abraham Vargas estimó que para noviembre del presente año inicien con la instalación de equipos electromecánicos de los trenes y comenzar a hacer las pruebas en el primer trimestre del 2026.

Cabe recordar que el cierre parcial del carril exprés será hasta el 31 de agosto.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.