Comunidad

Ven insuficientes medidas sanitarias en transporte público de Guadalajara

Las medidas sanitarias se han relajado y son insuficientes para las personas que diariamente utilizan este medio de transporte.

Usuarios de transporte público han relajado el seguimiento de medidas sanitarias en el transporte público, la mayoría usan su cubrebocas correctamente al viajar en las unidades en el área metropolitana de Guadalajara, sin embargo estas medidas no han sido suficientes según los pasajeros.


Se llenan mucho los camiones, hay mucha gente, el gel está mal distribuido, la ventilación no está bien, la gente no usa su cubrebocas y los choferes no dicen nada si falta mucha seguridad", dijo un usuario de la ruta 175.

A pesar de que la mayoría de los choferes y usuarios del transporte público siguen portando su cubrebocas al interior de la unidad, las medidas sanitarias se han relajado y son insuficientes para las personas que diariamente utilizan este medio de transporte.

" Pues todos más en la mañana que la gente sale a trabajar si al interior algunos se utilicen el cubrebocas yo he visto pero en los pocos que me subí dos y traen su cubrebocas", dijo una usuaria de la ruta 52B.

De acuerdo a la “Encuesta de Satisfacción de Usuarios del Transporte Público en el Área Metropolitana de Guadalajara”, que publicó el pasado 27 de julio el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), las medidas fueron vistas como insuficientes para 68.2 por ciento de las personas usuarias, pues sólo el 31.8 por ciento, consideró que se tomaron todas las que hubieran sido necesarias.

Casi el mismo porcentaje, 68.4 por ciento ha sentido la probabilidad de contagio en alguna ruta del transporte.

Otro de los datos que arrojó esta encuesta, es que el 30.8 por ciento de los usuarios redujeron la frecuencia del uso del transporte durante la implementación de las medidas de contingencia, especialmente por miedo al contagio.

Desde el 20 de abril de 2020, el Gobierno de Jalisco emitió un acuerdo que hizo obligatorio usar el cubrebocas al estar en la calle, transporte público, o lugares donde se realiza una actividad esencial como el supermercado, las sanciones por no acatar las disposiciones iban desde amonestación, multa o arresto administrativo hasta de 36 horas.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.