Hasta 200 por ciento aumentó el trabajo para las agencias de publicidad en el último mes derivado de que las empresas y firmas comerciales buscan reactivar sus ventas. Los proveedores de consumo, autoservicios, tecnología y bebidas, incluidas las alcohólicas, son los que más se han acercado a los creativos de los anuncios, quienes durante la pandemia han tenido que modificar los mensajes de los productos: De la empatía pasaron al “aquí estamos, te necesitamos”.
Arturo Ortiz Núñez, director de la agencia Birth Group, la cual obtuvo dos galardones de plata en el Festival WINA (World Independent Advertising Awards) este año, realizado el pasado 12 de junio, explicó que los clientes les buscan para marketing digital, así como la inversión y venta en línea. Agregó en que ahora están rebasados porque muchos quieren retornar fuertes y volver a vender. “(Nos piden) empezar a hacer promociones, la venta directa y, tal vez, otros mensajes que pudiéramos tener es ‘aquí estamos’ o ‘vuélvenos a buscar’. Ya no tanto la empatía de ‘te apoyamos’, ‘te entendemos’.
Apuntó que durante la contingencia sanitaria les ha ido bien: “Al principio mucha gente despidió a sus departamentos de marketing y ahora necesitan agencias en lo que ellos se reorganizan y vuelven a tener sus departamentos”. Respecto a la construcción de las campañas explicó que modificaron las palabras y las imágenes.
Concluyó que pese al empuje que las empresas quieren dar a sus productos habrá una recesión y caída de la economía. “Eso es claro. La gente todavía no va a salir a gastar como antes”.
LEE