Este mes está marcado por todas las actividades y manifestaciones a favor de los derechos de la comunidad de diversidad sexual , la cual ha logrado importantes avances en el ambito social, político y cultural, pero aún continúa la lucha.
El 28 de junio es considerado como el Día Internacional del Orgullo LGBT+, por ello es que durante este día y en general en todo el mes se realizan diferentes manifestaciones para rememorar un momento importante en la historia de este movimiento.
En México, la marcha también tiene una gran importancia, pues miles de personas que se identifican y apoyan la comunidad salen a protestar para exigir se les proporcione una vida plena sin que les niegue algún derecho o su seguridad se vea vulnerabilizada.
Por lo general, la Ciudad de México organiza la movilización más grande en el país y asisten figuras icónicas de este grupo para celebrar la liberación y motivar a más personas a aceptar su orientación y sexualidad con la que verdaderamente se identifican.
Aunque los habitantes del Estado de México tienen la facilidad de acudir a la marcha en la capital también tienen la opción de manifestarse en algunos de los municipios que organizaron sus propias movilizaciones, pues es importante que localmente también se denuncien las injusticias para que las autoridades respectivas proporcionen soluciones más directas.
Además, la entidad mexiquense concentra la mayor parte de la población de diversidad sexual, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el cual revela que 489 mil 594 habitantes se identifican con el grupo.
En algunos municipios como Ecatepec, Tecámac, Metepec y Coacalco ya realizaron sus propias marchas pero aún falta varios municipios que se sumarán en los próximos días para llenar las calles de colores.
Nezahualcóyotl
La movilización está planeada para realizarse el sábado 5 de julio, a las 11:00 horas, aunque todavía no se han revelado más detalles se esperan que como cada año los contingentes salgan desde El Coyote y terminen el recorrido en la explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl.
La marcha también tiene muchas sorpresas como eventos y presentaciones de cantantes que apoyan a la comunidad, también asisten influencers, pues el año pasado fue Wendy Guevara, ganadora del reality “La casa de los famosos”.
Tlalnepantla
Mientras que, la marcha del orgullo LGBT+ en Tlalnepantla tendrá lugar el sábado 21 de junio a las 12:00 horas y tendrá como punto de encuentro la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz.
Toluca
La manifestación en la capital mexiquense está programada para el 6 de agosto, sin aún revelar cuál será el recorrido, se prevén que recorran las calles del primer cuadro de Toluca.
PNMO