Los taxis en Puebla mantendrán sus tarifas sin incremento, comenzarán la colocación de medidas de seguridad como los aparatos Sistema de Posicionamiento Global (GPS), cámaras de video-vigilancia y renovarán 14 por ciento del parque vehicular.
Así lo explicó la dirigente del Consejo Taxista del Estado de Puebla, Erika Díaz Flores, quien explicó que los taxistas en Puebla cumplirán con los requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad y Transporte que encabeza Guillermo Aréchiga Santamaría, a través del Acuerdo de Dignificación y Renovación del Parque Vehicular.
“Los taxis que forman parte de nuestra agrupación ya tienen un avance en materia de GPS. Nos toca a nosotros invertir en cámaras de vigilancia para nuestras unidades y vamos a invertir en nuevas unidades con el 14 por ciento”, resaltó.
Resaltó que sus compañeros taxistas están solicitando que puedan aumentar el costo de los viajes; sin embargo, dicha medida no se aplicará hasta que se cumplan con los compromisos que se acordaron con el gobierno del estado.
“Me preguntan los compañeros ¿Qué pasó con el tema alza? Sí compañeros, pero primero está lo referente a la seguridad. No habrá aumento sino primero mejoramos como choferes y en nuestro servicio seguro”, expresó.
En entrevista, Díaz Flores manifestó que, por primera vez, el gobierno de Puebla impulsa acciones para mejorar el transporte en la entidad y se aleja de la posibilidad de hacer negocios ya que cada dueño de unidades podrá comprar equipos con el proveedor que le brinde mejores alternativas.
“Vemos que no hay intención en las nuevas autoridades de establecer un negocio para que nosotros podamos sacar nuevas unidades y podamos continuar con la compra de equipos de seguridad. En gobiernos pasados, todo lo que se implementaba se traducía en un negocio redondo para ellos, no era en beneficio de los transportistas. Ahora, la Secretaría de Movilidad y Transporte nos va a permitir elegir el proveedor para comprar los sistemas GPS y las cámaras de video-vigilancia”, comentó.
Al mismo tiempo, la presidenta del Consejo Taxista del Estado de Puebla calificó como positiva la medida de la Secretaría de Movilidad y Transporte para transparentar el padrón de operadores de plataformas como Uber, Cafify y Didi.
“El padrón de choferes es fundamental. Nosotros como usuarias, no podemos subirnos a un taxi y que, de pronto, no coincida el tarjetón que emite la Secretaría de Movilidad y Transporte con el chofer que viene manejando la unidad. Nosotros trasladamos vida y nuestras familias son usuarias del transporte”, señaló.
Aseguró que cuando las plataformas de traslado de personas que se basan en aplicaciones, cobran en efectivo los servicios, se genera “una competencia desleal” y los usuarios están en desventaja y se arriesgan, situación que debe ser revisada por parte de las autoridades.
“Pedimos que las unidades de las aplicaciones no cobren en efectivo porque eso genera problemas. Es un gran tema que se debe revisar para evitar la llamada piratería, las llamadas unidades pirata”, explicó.
ARP