Autoridades de Tehuacán, Puebla, investigan un posible hallazgo arqueológico en la junta auxiliar de Santa María Coapan, donde se localizaron más de 30 impresiones de manos humanas en una cueva ubicada al sur de la comunidad. El sitio ha sido nombrado como “Las Manitas” y podría tratarse de vestigios rupestres de gran valor histórico.
Según Adriana Estrada Trejo, directora de Patrimonio Histórico, el hallazgo fue reportado por un ciudadano que alertó sobre la presencia de estas marcas en una barranca. En respuesta, personal especializado acudió al lugar para realizar una primera evaluación, y aunque aún se espera una revisión oficial por parte del INAH, los indicios apuntan a que se trata de huellas auténticas posiblemente hechas por personas de distintas edades.

“Ya se han hecho algunos estudios preliminares que refuerzan la hipótesis de que son pinturas rupestres. Estamos solicitando el apoyo del INAH y de arqueólogos para que confirmen su autenticidad”, explicó la funcionaria.
Debido a su posible valor patrimonial, el sitio no ha sido abierto al público y se mantiene bajo resguardo para evitar actos de vandalismo, una situación que ya ha sido detectada en otros puntos de la zona.
Por su parte, el edil auxiliar Miguel Ángel Flores Albino resaltó la importancia de este tipo de hallazgos para el turismo cultural de Coapan, y exhortó a la población a respetar el área mientras se concluyen los estudios.

Este posible descubrimiento se suma a la riqueza histórica y natural de la región, que podría convertirse en un nuevo punto de interés turístico para Tehuacán.
CHM