Comunidad

Pacientes con lesiones en médula espinal bloquean acceso a la T1 del AICM

Piden que México replique un tratamiento utilizado en Europa para mejorar su calidad de vida.

Personas con discapacidad por lesión en médula espinal, acompañadas de familiares, protestan y bloquean accesos a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para solicitar que se replique en México un tratamiento celular NC1 disponible en España para mejorar su calidad de vida.

Exigen la presencia de algún representante del gobierno federal para ser escuchados. "Refieren" que el tratamiento se aplica en países europeos y que mejora la calidad de vida.

Como forma de presión cierran la entrada capitán Carlos León que es el circuito principal a la terminal 1 del circuito interior Bulevard Puerto Aéreo.

Tras asegurar que no han sido atendidos, por ello los manifestantes que cierran la entrada a el Bulevard Carlos León en la Terminal 1 también cerraron todos los carriles disponibles al tránsito vehicular en el circuito interior a esta misma altura.

Manifestaciones sin respuesta

Personas en sillas de ruedas, con bastón, muletas y andaderas que han sido lesionadas por diferente motivos, como lesión por arma de fuego, caídas, atropellamientos, por algún golpe en la médula espinal entre otros, que presentan alguna discapacidad, no puede encaminar y su movilidad es totalmente limitada.

Señalan que han  realizado en repetidas ocasiones manifestaciones sin respuesta del gobierno.

"Es una petición, ser visibles y una petición al gobierno y al sector salud. Que repliquen el tratamiento aquí en México como lo hacen en Madrid, España, en el Hospital Puerta de Hierro. Queremos mejorar nuestra calidad de vida, queremos ser vistos por la sociedad y que sepan todo lo que sufrimos como lesionados medulares. Nos llenamos de escamas, de infecciones, del dolor neuropático es insoportable, vives con él, sientes que tu cuerpo se quema. Entonces estamos pidiendo que el tratamiento lo repliquen aquí y que regulen todas las clínicas que te venden células madre y no nos ayudan. No es la primera manifestación, ya es la segunda" dijo Margarita persona con discapacidad.
"No nos vamos a quitar, vamos a terminar de bloquear todo. Es muy difícil el poder caminar, el poder hacer una vida diaria", puntualizó  Margarita.

Personal del aeropuerto así como elementos de la subsecretaría de tránsito apoyan con camionetas para el traslado desde el circuito interior a la puerta 2 de la terminal 1 del AICM.

OMV

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.