Comunidad

Maestros se manifiestan en Toluca a favor de los nuevos libros de texto

La distribución de los nuevos libros de texto aún enfrenta obstáculos jurídicos, y ante ello, personas a favor su uso se manifestaron este viernes en Toluca. Te contamos los detalles.

Un grupo de ciudadanos y docentes salieron a marchar este viernes en Toluca para manifestar que los nuevos libros de texto gratuitos puedan ser distribuidos y a su vez utilizados en las aulas del nivel básico del Estado de México.

“Sabemos que hay un recurso de revisión para la distribución de los libros, y venimos a dar nuestro apoyo para que nos den un recurso, para hacer trabajar a los jueces y demostrarle que por 12 niños que ellos quisieron beneficiar están perjudicado a más de 3 millones de alumnos y alumnas”, comentó Oscar Chávez Espinosa, quien fue uno de los organizadores de esta movilización.

Las y los manifestantes venían proveniente de municipios del Valle de México, y salieron desde el monumento al maestro ubicado en Carranza y Rayón, por lo que lanzando consignas como “yo si quiero libros”, y posteriormente se trasladaron caminando hasta la Plaza de los Mártires de Toluca, por lo que fue bloqueada la circulación de autos.

“Efectivamente, hay maestros que ven la gran riqueza que tienen los libros, yo te reitero, el fundamento que tenemos, es haber revisado ya toda la bibliografía de preescolar, primaria y secundaria y tele-secundaria, pero del libro, por libro, página por página, tenemos hoy y vamos a entregar al Secretaría de Educación un catálogo de errores, pero para utilizarlos pedagógicamente en el salón, ya el libro ya está y se hizo del impuesto de todos los ciudadanos”, indicó el secretario del Sindicato Unificados de maestros y académicos del Estado de México, Luis Zamora.

El pasado 5 de octubre, el gobierno del Estado de México dio a conocer que interpusieron recursos de revisión en los juicios de amparo 1094/2023 y 1096/2023, los cuales están en contra de la distribución de estos materiales educativos a poco más de 3 millones de alumnas y alumnos del nivel básico mexiquense, y hasta este viernes, en las escuelas de este segmento de educación, continuaban sin usar los libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2023-2024.

RARR


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.