Comunidad

Marchan por hijos y familiares desaparecidos este 10 de mayo en Guadalajara; "es un día triste"

Colectivo Corazones Unidos se manifestaron en el Palacio de Gobierno

No todas las madres festejan el 10 de mayo, pues su dolor al no tener un hijo en casa es indescriptible. Esta mañana las mujeres se manifestaron en Guadalajara.

“Así es las mamás que tenemos un familiar ausente desaparecido no festejamos el 10 de mayo. Es un día muy triste para nosotros, puesto que no hay nada que que festejar muy doloroso también porque ellos no están ausentes y no hay nada que festejar este día”, dijo una integrante del colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros.

¿Cómo fue la protesta en Guadalajara?

Durante la mañana del sábado del Día de las Madres, un aproximado de 80 personas que buscan a sus seres queridos realizaron una marcha pacífica exigiendo a las autoridades de Jalisco mayor eficiencia en las búsquedas de campo.

En punto de las 9:15 de la mañana salieron de la Glorieta de los Niños Héroes, caminaron por avenida Chapultepec, posteriormente recorrieron avenida Vallarta, hasta Paseo Alcalde y llegar al Palacio de Gobierno donde. Entre las consignas de “Hijo escucha, tu madre está en la lucha” entre otros arribaron a la sede del Poder Ejecutivo estatal.

“La idea de eso es una caminata pacífica rumbo hacia Palacio de Gobierno, y pues la intención de nosotros es ser recibidas, puesto que tenemos muchos temas importantes, tanto como colectivo de búsqueda que somos de personas desaparecidas como asuntos personales que tenemos que exhibir para que pues vayan por nuestros hijos”, agregó.
Colectivo Corazones Unidos protesta en Guadalajara
Colectivo Corazones Unidos toma las calles en Guadalajara (Pablo Núñez)


Lo único que buscan es que se alce la voz de quien no se encuentra presente y puedan aumentarse los porcentajes de personas desaparecidas que regresen a casa con sus familias, por lo que seguirán en búsqueda hasta encontrarlos.

¿Cuál es la historia del colectivo?

Desde su nacimiento en 2020 han luchado por buscar en campo a personas desaparecidas. Mujeres y hombres han realizado jornadas de búsqueda en diversos municipios de Jalisco pero se han centrado en Zapopan, El Salto y Tlajomulco, con la finalidad de localizar restos humanos y fosas clandestinas. Se han valido de palas, picos y sus manos para hacer hallazgos.


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.