Comunidad

Lluvias persistentes afectan León y varios municipios de Guanajuato; ríos al 98% de su capacidad y comunidades bajo riesgo

Las intensas lluvias que iniciaron la madrugada del sábado han persistido por casi 24 horas, generando afectaciones en varios municipios de Guanajuato, principalmente en León, Purísima del Rincón y Ocampo.

Las intensas lluvias que comenzaron durante la madrugada del sábado  y que han persistido por casi 24 horas consecutivas han provocado afectaciones en distintos puntos del estado de Guanajuato, especialmente en municipios como León, Purísima del Rincón y Ocampo.

Las autoridades de Protección Civil mantienen activos operativos de monitoreo, atención y prevención ante el riesgo de desbordamientos y nuevas inundaciones.

En León, aunque no se han registrado incidentes graves a gran escala, usuarios de redes sociales han reportado afectaciones en varias colonias, entre ellas San Martín de Porres, donde algunas viviendas sufrieron daños por la acumulación de agua.

Además, en diversas zonas de la ciudad se han reportado encharcamientos prolongados, arrastre de basura y saturación en el sistema de drenaje.

Riesgo de desbordamiento en Purísima del Rincón


Uno de los puntos más preocupantes se localiza en el municipio de Purísima del Rincón, en la comunidad Álamos del Río, en la calle Evano esquina con Pirul, elementos de Protección Civil trabajan desde la noche del sábado 21 de junio, ya que el río cercano ha aumentado peligrosamente su nivel y comenzó a introducirse en al menos una vivienda.

De acuerdo con reportes oficiales, los ríos en la zona están al 98 por ciento de su capacidad, lo que representa un alto riesgo de desbordamiento si las precipitaciones continúan en las próximas horas; las autoridades han comenzado a tomar medidas preventivas y se mantiene vigilancia constante para atender cualquier eventualidad.


Inundación en Ocampo tras la ruptura de bordo


En el municipio de Ocampo, las lluvias dejaron daños mucho más severos, pues en la comunidad de San Pedro de Ibarra, las familias amanecieron con calles llenas de lodo, viviendas inundadas y pérdidas materiales importantes, luego de la ruptura del bordo “Las Golondrinas”, ubicado en un predio privado en la zona de Vergel de la Sierra.


Vecinos reportaron vehículos arrastrados, casas llenas de lodo, calles obstruidas y afectaciones en el templo local, además los pequeños negocios también sufrieron pérdidas totales.

Una de las vecinas afectadas, doña Cirila Armendáriz, compartió que de los 80 pollitos que criaba, solo 12 lograron sobrevivir, ya que el agua cubrió su patio por completo en minutos.

Autoridades habilitaron el Auditorio Nabor Quiroz como refugio temporal para las personas evacuadas, y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil permanece en el lugar con al menos 10 elementos, cinco unidades de primera respuesta, una lancha y equipo especializado para reforzar las labores de atención, limpieza y evaluación de daños y necesidades.

Autoridades piden mantenerse alertas y seguir recomendaciones


Ante este panorama, la Coordinación Estatal de Protección Civil solicita a la población mantenerse atenta a los comunicados oficiales y seguir todas las recomendaciones preventivas.

mrsm

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.