Las lluvias que se registraron el miércoles en gran parte del territorio poblano dejaron afectaciones en 14 municipios, reportó Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal.
En conferencia de prensa, la funcionaria descartó daños mayores en Puebla, pues solo hubo deslizamientos de rocas en zonas despobladas, vialidades inundadas o afectaciones en viviendas, como sucedió en Chilchotla, donde a siete viviendas ingresó agua y lodo.
En Acateno las precipitaciones provocaron daños de un tramo carretero y en San José Chiapa se registró la inundación de calles; asimismo, hubo "afectaciones menores" en Xochitlán de Vicente Suárez, Xicotepec, Zacapala, Piaxtla, Rafael Lara Grajales y Nopalucan.
En Tehuacán, Protección Civil informó que mantiene la vigilancia en las colonias de mayor problemática de anegaciones por lluvias, por lo que se realizan recorridos preventivos.
El responsable del área, Luis Santamaría Amayo, indicó que 50 por ciento de las se deben a la alta cantidad de basura arrojada a los drenajes, "misma que queda atorada en las boquillas, rejas y en otros casos en las bocas de tormenta del colector pluvial".
El funcionario dijo que ante las lluvias del pasado miércoles, un tramo de la Vía Puebla y 2 Poniente fue cerrado a la circulación por la gran cantidad de agua que se acumuló al no tener un desfogue.
Comentó que esta problemática ocurre en colonias como Santiago Tula, Francisco Sarabia, El Edén, Emiliano Zapata, La Joya, entre otras. Señaló que en el caso de los árboles afectados por la lluvia o ráfagas de viento, el área de Ecología y Medio Ambiente solicitará el apoyo para su derribo seguro en caso de que representen un peligro.
Por otra parte, sobre el saldo que las lluvias dejaron en Puebla capital, la titular de Gobernación estatal explicó que en el municipio de Puebla el agua "pasa de largo" y solo sufre de encharcamientos en algunos puntos específicos.
No obstante, el saldo de la lluvia del miércoles fue el cierre de vialidades por inundación al norte de la ciudad, así como dos autos varados e inundación en el fraccionamiento Real Campestre.
La Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos reportó inundaciones en la 22 Oriente y 40 Norte, 6 Oriente y 34 Norte, calle Justo Sierra en la colonia Ciudad Satélite. Asimismo, en la colonia Bosques de Amalucan, donde intervino personal de Agua de Puebla.
Durante un recorrido realizado por Notivox Puebla, se identificó que en las inmediaciones de la Unidad Familiar Médica Número 55 del IMSS, en la unidad habitacional Amalucan, se registraron encharcamientos e incluso en las jardineras que están fuera de esta unidad médica con gran cantidad de agua.
Hay pronta respuesta: Miguel Barbosa
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa abundó que la Coordinación General de Protección Civil del estado "es eficiente" y ha sabido responder a distintas situaciones a las que hace frente, desde "afectaciones naturales" hasta la contingencia sanitaria por el covid-19.
El mandatario dijo que es responsabilidad de su gobierno responder a las necesidades de la gente ante lo complejo de la orografía del estado, por lo que continuará el apoyo a municipios y comunidades que resulten afectados por lluvia, por estiaje, por frío, por derrumbes, entre otras situaciones.
Cabe señalar que para el viernes se pronostican fuertes lluvias en varias regiones de Puebla, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de Andrés, el primer ciclón tropical del año, el cual entrará por el Golfo de México y afectará a estados como Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), en la Mesa Central se prevé ambiente fresco, con bancos de niebla en zonas serranas de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el norte de Querétaro, y de templado a cálido.
AFM