Comunidad

Atotonilco está listo para cruce de tren México-Querétaro

No habrá estación en el municipio hidalguense, precisó alcaldesa

El tren México-Querétaro cruzará Atotonilco de Tula, aunque no habrá estación en este municipio según lo que se ha informado hasta el momento, reveló la alcaldesa Yocelyn Tovar Mendoza.

Llega maquinaria 

Consultada al respecto, dijo que recientemente llegó a la zona del ejido Conejos la maquinaria que se utilizará para desarrollar los trabajos del tren impulsado por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa expresó que ya hay acercamientos con el ejido Conejos para abordar lo relativo a este proyecto, de cara al inicio de los trabajos de este tren, mismo que fue propuesto desde hace varios sexenios pero que no se ha concretado hasta ahora.

Tovar Mendoza subrayó que para los municipios involucrados en el proyecto hay respaldo de parte del secretario de Planeación de Hidalgo, Miguel Tello, pues destacó que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, tiene mucho interés en impulsar esta infraestructura por el desarrollo que generará para la zona y la entidad.

Reconoció a la presidenta de México por impulsar el tren México-Querétaro, ya que generará muchos beneficios, y manifestó la disposición de su administración para colaborar en él, a fin de generar las condiciones idóneas para su cruce por el territorio atotonilquense.

Y es que, precisó, el municipio estará incluido en el proyecto pero sólo para cruce pues no habrá una estación en Atotonilco, y puntualizó que el cruce se realizará en la zona del ejido Conejos, aunque hasta ahora no se han dado a conocer de manera oficial los trabajos, pues todavía se contemplan algunas modificaciones.

Emisiones contaminantes

Por otra parte, sobre la reciente emisión contaminante en la refinería Miguel Hidalgo, de Petróleos Mexicanos (Pemex), a causa de un incidente en la planta catalítica por la falta de energía, la alcaldesa dijo que su gobierno mantuvo coordinación con Protección Civil (PC) estatal para conocer el protocolo a aplicar en ese momento.

Esa dependencia le brindó al municipio la información que tenía disponible y con base en ello su administración determinó la suspensión del desfile de primavera, que se tenía programado para esos días, a fin de no exponer a los niños.

Sostuvo que se mantiene la coordinación con el gobierno estatal y sus diversas dependencias, y actualmente la alcaldía está en espera de que se emita el dictamen final sobre las emisiones contaminantes tras el incidente, pues señaló que las autoridades se comprometieron a una revisión constante en torno a la calidad del aire en la zona.

La alcaldía de Atotonilco de Tula informó que a raíz de la mejora de condiciones del Índice de Calidad de Aire (ICA+) y del descenso de los niveles de contaminación por PM 2.5, se determinó reprogramar el desfile de primavera para el próximo lunes 31 de marzo, a las 8:00 horas, partiendo de la preparatoria Atotonilco al centro de salud.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.