El gobierno de la Ciudad de México incorporó 10 autobuses eléctricos que a la Línea 3 del Metrobús con el objetivo de que poco tiempo toda esta ruta, que corre de Tenayuca al Pueblo de Santa Cruz Atoyac, sea eléctrica, así lo aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien agregó que en 2024 se logrará la movilidad integrada.
Explicó que en la medida que esté integrado todo el transporte público, incluido el concesionado, en la Tarjeta de Movilidad Integrada, se terminará con la lucha por el peso entre transportistas y conductores, ya que hasta ahora el ingreso del conductor depende de cuántos pasajeros suben a la unidad.
“En la medida en que el ingreso del conductor, que el ingreso transportista esté asegurado, en esa medida vamos a permitir que el usuario tenga una mejor movilidad y la movilidad integrada no sólo es un transporte limpio, sino que está sustentada principalmente en las personas, en aquellos que menos tienen”, señaló.
La mandataria capitalina dijo que la inversión en electromovilidad permitirá colocar a la capital del país a la vanguardia de tecnología de cualquier ciudad de América Latina.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, explicó que los 10 nuevos autobuses son cero emisiones, silenciosos y cada uno ahorrará 14 toneladas de CO2 en 10 años. Como parte de la Línea 3 atravesarán 4 alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Benito Juárez.
IR