Más de 600 ciudadanos y líderes vecinales de 441 colonias se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, el programa presentado por la alcaldesa Verónica Delgadillo con la corresponsabilidad como eje en el mantenimiento de la ciudad.
Con la firma del Pacto, los vecinos se comprometen a cuidar y mantener los espacios públicos limpios, barrer las banquetas, frentes de trabajo y áreas comunes, así como reducir la generación de residuos y darles una disposición adecuada al entregarlos al camión de la limpieza.

En el Laboratorio de Arte Variedades, la presidenta municipal anunció una bolsa de 8.2 millones de pesos para dos fondos, Guardianes de la Ciudad y Programas de Corresponsabilidad, para incentivar a la población a mantener limpia la ciudad.
Delgadillo también presentó la nueva división administrativa con 11 comunidades y cada una su Escuadrón de la Limpieza, una estrategia para descentralizar los servicios públicos, y dar atención rápida a las necesidades y problemáticas de los vecinos.
El objetivo es alinear la estrategia de seguridad, a través de los 11 comisarios de zona, cada equipo operativo con entre 30 y 35 integrantes que realizarán hidrolavado, balizamiento, mantenimiento de áreas verdes, recolección de residuos voluminosos, bacheo en frío, limpieza general y mejoramiento urbano.
Destacan iniciativas vecinales en Guadalajara
En el evento, la alcaldesa reconoció la labor de Rosendo Saldaña, quien con ayuda de sus vecinos, rescató un espacio público abandonado para hacerlo en un parque, en la colonia Tetlán Río Verde; así como a Laura Murillo, quien junto con otras vecinas se apropiaron del Andador Limón, en la colonia Del Fresno, donde pintaron un mural.
Señaló que el servicio de recolección de basura domiciliaria se encuentra a un 95 por ciento de eficiencia, y se han reducido en 70 por ciento las denuncias ciudadanas por fallas en el servicio. Además, dijo que antes de que termine el verano, las y los tapatíos podrán saber, en tiempo real, dónde va el camión de la limpieza.
¿En qué consiste la siguiente fase de Limpia Guadalajara?
La iniciativa no sólo es simbólica. El gobierno tapatío ha destinado mil 613 millones de pesos al programa, de los cuales 265 millones fueron utilizados en la compra de nuevo equipo: cinco barredoras, dos equipos de carga, 69 camionetas de redilas y 25 camiones de volteo. Estos vehículos se suman a los 160 camiones recolectores adquiridos en la primera etapa del programa, lanzado en enero pasado.
SRN