La Licencia para Conducir Permanente de la Ciudad de México se ha convertido, desde su salida en noviembre de 2024, en uno de los trámites más solicitados por quienes buscan el permiso de manejo de unidades particulares sin fecha de vencimiento.
A través de redes sociales, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) dio a conocer que hay más de un tipo de licencia permanente, por lo que los solicitantes del mes de marzo tendrán que tomar en cuenta las diferencias.
Cabe recordar que la Semovi también ha informado que la solicitudes y trámites de está modalidad de licencia estarán disponibles hasta diciembre de 2025, pero no se ha informado sobre una extensión del programa.
¿Cuáles son los tipos de licencia permanente?
En su publicación la Semovi detalló que a la fecha son dos tipos de Licencia Permanente en la Ciudad de México, que son:
Primer Licencia Permanente
Se trata de un documento que se dejó de expedir en 2007 y la cual permite manejar auto y moto, por lo que en caso de extravió se puede solicitar una reposición en los módulos de la Semovi.
Nueva Licencia Permanente
Está es la licencia que se comenzó a expedir en 2024, la cual solo aplica para que la persona acreditada solo pueda manejar un automóvil privado. Esta modalidad solo se expide en macromódulo, módulos de Semovi, alcaldías y SAF.
Los solicitantes cuentan con 10 centros de servicio y 6 tesorerías exprés para poder solicitarla.
"Si ya tienes tu licencia permanente anterior, no es neceas-ario realizar el trámite para la nueva", recuerda la Semovi a los automovilistas capitalinos.
????¡Atención conductores! ????Sabían que hay más de un tipo de licencia permanente, aquí les mostramos las diferencias???? pic.twitter.com/Uo4M5cAHXh
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) February 24, 2025
¿Cómo solicitar la licencia permanente?
Los interesados deberán acceder a https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/, ahí se debe de acceder con una cuenta Llave CDMX, una vez iniciada sesión y aparezca el nombre del titular, hay que dirigirse a "agendar cita".
Hay que tomar en cuenta que las personas que ya cuentan con el antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, deben dirigirse al botón “Licencias y Permisos de Conducir para Menores”, entrar al apartado ”Licencia Tipo A” y dar clic en “Expedición de Licencia Tipo “A” Permanente”.
En este apartado será necesario ingresar la CURP y la Línea de Captura (1,500 pesos) correspondiente al pago único para la emisión de la Nueva Licencia Permanente; con ello las personas podrán elegir horario y sede para concluir su cita.
En caso de que las personas interesadas no cuenten con antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, deberán acreditar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito capitalino.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia permanente?
Documentos de identificación oficial aceptados:
- Credencial para Votar - Original y Copia
- Cartilla de Servicio Militar - Original y Copia
- Pasaporte - Original y Copia
- Cédula Profesional con fotografía - Original y Copia
- Licencia para Conducir de la Ciudad de México - Original y Copia
- Tarjeta de Residencia - Original y Copia
Comprobantes de domicilio aceptados:
- Boleta de impuesto Predial - Original y Copia
- Boleta del Servicio de Agua - Original y Copia
- Estado de cuenta bancario - Original y Copia
- Estado de cuenta de servicio telefónico - Original y Copia
- Recibo de Servicio de Luz - Original y Copia
Además, se debe contar con la línea de captura pagada.
CHZ