Comunidad

Presenta UdeG guías de apoyo para los libros de texto gratuitos para escuelas primarias

Más de 40 investigadores de esta Casa de Estudio trabajaron en la elaboración de ocho materiales que servirán a los profesores, padres y madres de familia

Tras la polémica que hace algunas semanas se generó por el contenido de los libros de texto gratuito que se pretendía distribuir a los diversos planteles de educación básica debido a su contenido ideológico, y luego de que en Jalisco se autorizó su distribución, autoridades de la Universidad de Guadalajara, presentaron una guía para este material.

Dicho trabajo fue realizado por académicos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y del Instituto Transdisciplinar en Literacidad, para tener un instrumento de acompañamiento a padres y docentes.


“Si bien los libros de texto no son una panacea y son un instrumento, hay que decir que este instrumento en el proceso educativo es un instrumento muy potente. Es un instrumento muy potente por varias razones, entre otras porque nos permite generar vínculos entre dos instituciones que son importantísimas para la vida social de nuestro país”, explicó Arturo Verduzco, jefe del departamento de Teorías e Historia del CUAAD.

Los ejemplares, señalaron, se realizaron en el Instituto Transdisciplinar en Literacidad, con la participación de más de 40 especialistas. Patricia Rosas Chávez, directora del Instituto, destacó que la llegada de este material de la Nueva Escuela Mexicana requiere la mayor información posible porque con ella, al considerar que está cambiando la forma de enseñar y de aprender, además de que otorgan más herramientas a las y los docentes para impartir sus clases.

Además los académicos detallaron que incluso la Secretaría de Educación ya había realizado una guía similar, sobre todo para explicar los conceptos como la integración de la familia en sus modalidades.

“Recrea había ya generado en el pasado un conjunto de proyectos que aunque estaban diseñados por competencias, que es un modelo diferente, ellos pretendían adaptarlos a que se, como que se trabajen con este nuevo modelo. No sabemos cuánto tiempo les va a tomar ello, porque sí es un trabajo exhaustivo el que les estaría tomando y no sabemos las guías tampoco hasta dónde progresaron. Lo que conocemos es que ellos igual que nosotros hicieron una detección”, señaló Patricia Rosas, directora del Instituto Transdisciplinar en Literacidad

Este material ya está disponible en la plataforma de la Universidad tanto en digital como en físico para el análisis de padres y docentes.

Los materiales


Se trata de seis materiales, uno por cada grado escolar de educación primaria; un material para padres de familia de infantes en preescolar, primaria y secundaria, y un reporte de hallazgos de la investigación.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.