Comunidad

Libia Dennise firma convenio para que Celaya sea 'Polo de Desarrollo para el Bienestar'

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, firmó un convenio con el Gobierno Federal para impulsar la Puerta Logística del Bajío en Celaya.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, participó este miércoles en 'La mañanera del pueblo', donde se formalizó la firma de convenios de colaboración con el Gobierno de México para la implementación de los denominados Polos de Desarrollo para el Bienestar.

En el caso de Guanajuato, el proyecto seleccionado es la “Puerta Logística del Bajío”, ubicada en el municipio de Celaya, que se perfila como el segundo puerto seco del estado.

Este proyecto ya había sido anunciado por el gobierno estatal el 6 de agosto de 2024, pero ahora, con el respaldo del gobierno federal, particularmente en la simplificación de trámites y permisos, se prevé acelerar su ejecución y consolidación


“La inclusión de la Puerta Logística del Bajío en la estrategia de los Polos de Bienestar significa mucho para el pueblo de Guanajuato. Esta estrategia está pensada para transformar a Celaya y a la zona Laja-Bajío en uno de los principales puertos logísticos del país y del continente. Es un puerto seco donde se va a almacenar, consolidar y distribuir mercancías utilizando trenes y carreteras, sin la necesidad de estar cerca del mar. Un puerto seco que traerá beneficios muy importantes a nuestro país y a toda la región”, expresó la mandataria estatal.

García Muñoz Ledo detalló que la primera etapa del proyecto contempla una superficie de 51 hectáreas, aunque existe la posibilidad de ampliarlo hasta 200 hectáreas conforme crezca la demanda. La iniciativa se sustenta en las ventajas logísticas y operativas de Celaya, ciudad donde confluyen las dos principales vías férreas de carga del país: Ferromex y Canadian Pacific Kansas City (CPKC). A ello se suma la cercanía con las carreteras federales 45 y 57, lo que permitirá una eficiente conexión intermodal entre tren y carretera.

“Además, esta zona está muy cerca de dos carreteras importantes que cruzan el país, la 45 y la 57, y de tres de las armadoras más importantes que tiene este país y que tienen su sede en Guanajuato: Mazda, Honda y Toyota, todo esto en un radio de menos de 50 km”, precisó la gobernadora.

La Puerta Logística del Bajío contará con infraestructura especializada para ofrecer servicios como conexión ferroviaria, maniobras de armado de trenes y logística de última milla, es decir, la entrega directa del producto al cliente final. Su principal fortaleza será la posibilidad de transportar mercancías e insumos mediante una modalidad mixta que combine ferrocarril y carretera, aprovechando la estratégica ubicación entre corredores industriales y vías férreas clave.


Durante el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el objetivo de los convenios firmados es permitir a los gobiernos estatales llevar a cabo los procesos de licitación y, posteriormente, adjudicar la operación de estos parques industriales. Se prevé que en agosto comience formalmente la instalación de empresas en cada uno de los polos de desarrollo.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.