Comunidad

Liberar el precio en los estacionamientos incentivará inversiones: Niembro Rivera

“El objetivo es que cada establecimiento determine su precio dependiendo de los beneficios que ofrecen, pero también que inviertan en mejoras para los usuarios”.

El presidente de la Asociación de Estacionamientos en el Valle de Toluca, Julián Niembro Rivera, señaló que la regularización y liberación del precio de acuerdo con los servicios que ofrecen, su capacidad y demanda, permitirá incrementar el número de inversiones y aminorar los problemas de inseguridad que afectan al sector. Aclaró que la tarifa promedio dependerá del mercado y las necesidades, aunque no esperan que se desborden.

"El objetivo fundamental es que cada establecimiento determine su precio según su ubicación, instalaciones y beneficios que ofrecen a sus clientes, pero también queremos que se obliguen a invertir en infraestructura y mejoras para que puedan cobrar un poco más de lo habitual sin remordimientos".

Apuntó que desde el sector privado están trabajando por incrementar el número de estacionamientos a nivel estatal, ya que en muchos municipios los “franeleros”, los “viene viene” o vigilantes se han convertido en un problema, pues cobran lo que quieren y no dan ningún tipo de garantía a los automovilistas.

Negocios formales deben tener seguro

Los establecimientos formales, recordó, tienen la obligación de ofrecer un seguro contra accidentes para los usuarios y de daños a terceros, por lo que la tarifa debe ser fijada dependiendo si está techado, cuenta con vigilancia, cámaras y su ubicación.

"La tendencia es que los negocios tengan la posibilidad de invertir y por ende cobrar lo que se acople a lo que ofrecen. No se trata de fijar tarifas muy caras y no va a pasar. Hay lugares en la Ciudad de México, por ejemplo, donde hay libertad en los precios y donde son muy altas solo algunos clientes las pagan; algunos cobran 60 pesos la hora y otros 15, pero la diferencia entre servicios es muy grande".

Tarifas en el Valle de Toluca

A la fecha, dijo, en el centro de Toluca se pueden encontrar costos desde 8 pesos por hora hasta 30, sin embargo, la limitación que hay en algunos municipios no permite que la demanda crezca y en algunos casos se ofrece el servicio, incluso, sin ningún tipo de seguridad.

"Sólo en el Valle de Toluca hay más de 78 estacionamientos con una capacidad superior a 3 mil cajones, sin embargo, en algunos lugares es insuficiente, por lo que hace falta el incentivo para su establecimiento de manera regulada".

Por último, Niembro Rivera refirió que ya tuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco), Pablo Peralta, en la que presentaron todos los fundamentos para liberar las tarifas. "El proyecto está bien sustentado y tenemos todas las posibilidades de seguir avanzando. Hay dos vertientes, una liberación municipal y la otra estatal, sin embargo, en las dos hay apertura".

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.