Bajo los señalamientos de corrupción, omisiones legislativas, enriquecimiento ilícito, entre otras cosas, la Coordinadora Nacional de la Sociedad Civil (CONASO) inició una consulta popular para exigir la renuncia de los integrantes de la LXIII Legislatura local.
Desde temprana hora, el representante de la organización Domingo Meneses en conjunto con los demás integrantes, instalaron tres mesas receptoras de firmas en la Plaza de la Constitución de la ciudad capital de Tlaxcala.
“Los invitamos a que se manifiesten y que cada municipio sea portavoz de que la 63 Legislatura contaminó de corrupción a los ayuntamientos, entes públicos, organismos autónomos y demás poderes, porque ellos son los encargados de fiscalizar, ellos deberían poner el ejemplo y sin embargo han hecho que el pueblo de Tlaxcala se decepcione de haber votado todo parejo en el 2018”, dijo.
También recordó, que sobre los 25 legisladores pesa una denuncia penal que la CONASO levantó ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción por el uso indebido de recursos públicos correspondientes al ejercicio fiscal 2019 y 2020.
En ese sentido, reiteró que la corrupción debe ser erradicada desde su origen y en este caso se trata del Poder Legislativo local.
Domingo Meneses, expuso que con esta acción que será replicada en otros municipios, buscan recabar un aproximado de 20 mil firmas de ciudadanos inconformes con sus representantes populares en el Congreso del Estado de Tlaxcala, y así lograr la renuncia de los mismos.
“Si los diputados actuales tuvieran un poco de dignidad renunciarían a su cargo, pero no, pretenden jugar en las elecciones, pero sin dejar la legislatura, y ahora con la posibilidad de relegirse pues quieren repetir como diputados y quieren ser alcaldes, y los presidentes municipales quieren ser diputados, entonces solo quieren cambiar de oficinas”, apuntó.
AFM