El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lamentó que no se ha aprobado la iniciativa presentada ante la Cámara de Diputados que busca implementar medidas de seguridad en las centrales camioneras similares a las que existen en los aeropuertos, lo cual ayudaría a disminuir las desapariciones.
"Que todas las centrales camioneras a nivel nacional adopten las mismas medidas de seguridad que tiene un aeropuerto, es decir que los boletos del camión tengan impreso el nombre de las personas, del pasajero, que haya filtros de seguridad que dividan entre las partes públicas con los lugares de los andenes, que se solicite una identificación oficial para poder ingresar a los propios andenes, que se tengan cámaras de video vigilancia en todas las centrales camioneras y terminales de autobuses", aseguró.
El gobernador lamentó que esta iniciativa no ha sido abordada debido al periodo de receso legislativo y a las elecciones judiciales. Por ello pidió a los diputados federales retomar urgentemente esta propuesta, pues como muestra, la mayor parte de las personas encontradas en el rancho de la presa de La Vega habían llegado de otros estados a través de centrales camioneras.
"El 80 por ciento de las personas que estaban siendo adiestradas eran de otros estados de la república diferentes a Jalisco y todos dijeron haber sido transportados a través de servicios de transporte público en centrales camioneras.0
"Necesitamos esa legislación ¿por qué? Porque ahora los propietarios de las centrales camineras, hay que recordar que las centrales camineras son privadas y que las líneas de transporte son privadas, ya no quieren hacer más porque no están obligados legalmente, por eso necesitamos ya esta reforma federal", puntualizó.
¿Cómo funciona el actual operativo en la central?
Desde el pasado mes de diciembre tanto la Secretaría de Transporte cómo la Secretaría de Seguridad llevan a cabo operativos para vigilar las corridas en el exterior de la central y otros puntos de la ciudad, como el punto de partida del Hotel RIU, en Guadalajara.
Entre otras cosas, se verifican los permisos correspondientes de la transportación de las empresas para seguridad de las y los pasajeros.
Además se colocó información para la ciudadanía en las pantallas de las centrales y terminales y en los autobuses, para evitar posibles engaños.
MC