Comunidad

Transportistas piden mayor vigilancia ante asaltos y extorsión en Jalisco

En Jalisco se estima que son alrededor de mil 500 agremiados quienes exigen paraderos seguros en los principales ingresos a la metrópoli.

Transportistas de Jalisco que forman parte de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac) denuncian inseguridad desbordada, por lo que piden mayor vigilancia en los ingresos al Área Metropolitana de Guadalajara. Como parte del paro nacional los operadores se manifestaron en los ingresos a la ciudad.


El delegado de Amotac Jalisco Eduardo Maldonado denunció que todos los días los transportistas padecen algún tipo de asalto o vulneración a su seguridad. “Bueno en cierta forma los asaltos están al día la verdad hemos tenido hasta cuatro o cinco asaltos diarios, ya se hacen a cualquier hora del día y no es tanto que haya un horario esto ya está rebasado completamente, entonces lo que le pedimos a las autoridades es más seguridad ya que inclusive ha habido muertes de operadores, hay operadores que ya no quieren trabajar hay transportistas que están colgando ya la toalla porque la verdad eso está muy rebasado”, dijo.

En Jalisco se estima que son alrededor de mil 500 agremiados quienes exigen paraderos seguros en los principales ingresos a la metrópoli.

“Los paraderos seguros ya se tienen muchos años pidiéndolo. Los operadores se tienen que parar en carreteras en zonas despobladas y es ahí donde están los puntos de asalto. Se les propuso en inicio hacer un paradero seguro aquí en El Salto para tener la combinación con los empresarios para acercar los camiones a sus citas y resguardarlos en un lugar seguro”.

Restricción de horarios no es solución para congestionamiento, señala Amotac

Sobre la ampliación en la restricción de horario, los transportistas negaron que esta sea la solución para disminuir el tráfico vehicular y los accidentes viales, pues reconocieron que en tres años que se lleva aplicando esta medida, no se ha visto un resultado favorable.

Se les ha dicho que hagamos estadísticas porque ellos dicen que el transporte de carga es el que hace el caos. Entonces anteriormente de la restricción el camión de carga entraba paulatinamente a la ciudad para cubrir sus citas de entrega, ahorita entran todos a las nueve de la mañana y entonces sí se hace un caos entonces esa no es la solución del tráfico en la ciudad hay otros problemas más contundentes que son los que están provocando la vialidad tan pesada".

La asociación cuenta con más de 35 mil socios, entre pequeños propietarios, tractocamiones, camiones de carga y tortons, en todo el país.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.