Comunidad

Opiniones divididas de los padres tras regreso a clases presenciales en Jalisco

El aumento de contagios ha generado controversia entre los padres de familia que decidieron enviar a sus hijos a las aulas.

El regreso a clases de manera presencial, en medio del aumento de casos activos en la entidad, ha generado controversia entre los padres de familia que decidieron enviar a sus hijos a las aulas.

Para la señora Patricia, este regreso fue prácticamente obligado, pues se les informó que los maestros no darían clases en línea y solo mandarían las tareas a los alumnos.

"Yo no lo veo bien que hayan regresado, pero desgraciadamente la Secretaría de Educación no está dando el apoyo hacia los niños en el hecho por ejemplo los maestros no están recibiendo el apoyo por parte de la Secretaría de Educación por qué les dicen ustedes en las clases y no van a dar clases en línea, si los niños no quieren asistir a las escuelas no se les va a dar el apoyo en clases en línea, se les manda las tareas y ustedes háganse bolas, así tal cual, entonces a mí no se me hace justo ni bien en casa los niños aprenden, simplemente tareas la verdad que nos vemos forzados a traerlos a la escuela", dijo Patricia Chavero, madre de familia.

Para otros padres de familia, el regreso es necesario para el aprendizaje de sus hijos, asimismo reconocieron que los protocolos en las instituciones son estrictos.

"Sí, aquí en la escuela la verdad han cuidado mucho el tema por ejemplo ahorita están escalonados, tienen buenos filtros, si de pronto los niños se enferman hay comunicación con los maestros y con la parte directiva, la verdad es que sí y también a los niños les hace falta, tanto aislamiento se pone complicado", manifestó Janeth Juárez, madre de familia.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Jalisco, este lunes 17 de enero, regresaron a las aulas un millón 660 mil 553 estudiantes de educación básica de manera presencial y más de 79 mil docentes.

Niños acuden a escuela bajo el modelo híbrido

Las madres y padres de familia de la escuela primaria y jardín de niños número 4 Elisa Castillo, llevaron a sus hijos esta mañana ante el regreso a clases bajo el modelo híbrido.

Además del filtro sanitario, desde el año pasado los padres han hecho guardias para desinfectar las instalaciones todos los días.

“Sí tienen muy buenos cuidados en la escuela, en cuestión de que venimos las mamás y limpiamos dos veces por la mañana los barandales, manijas, desinfectamos. Nos turnamos por medio de los salones y por medio del whatsapp” dijo Jezabeh Rosales, madre de familia.

Jaime llevó a su hija al plantel, la dejó y minutos después tuvo que regresar por ella porque su maestra no pudo presentarse a laborar.

Aunque Jaime está a favor de las clases presenciales, consideró que ante la cuarta ola covid, las autoridades debieron retrasar el regreso a las aulas.

“Yo siento que está bien pero se me hace muy precipitado que vuelvan cuando al parecer los picos están a todo lo que da. Entonces una semana o dos que hayamos esperado yo siento que sería lo más conveniente”, comentó Jaime Rivas, padre de familia.

De acuerdo con datos del Gobierno del Estado, hasta el 15 de enero hay 452 casos activos en menores de 154 años y 351 en docentes.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.