Comunidad

Jalisco celebra 202 años como Estado Libre y Soberano

Con un acto cívico, exposición artística y un concierto de la Orquesta Típica, el gobierno estatal conmemoró el legado histórico de Jalisco como cuna del federalismo mexicano.

Este 16 de junio, Jalisco conmemoró 202 años desde que se declaró libre y soberano, hito que lo convirtió en el primer estado en marcar el camino del federalismo mexicano, las actividades iniciaron con un acto cívico en la Plaza de la Liberación, presidido por el gobernador Pablo Lemus Navarro.

En esta fecha de 1823 Jalisco se convirtió en el primer estado de México en declararse libre y soberano, sentó así las bases del federalismo mexicano y reafirmó su liderazgo histórico.

Durante la ceremonia se realizó el izamiento de la Bandera de Jalisco, en presencia de autoridades estatales y municipales, representantes del Congreso del Estado y alumnos de escuelas como la Primaria Urbana 120 “Basilio Vadillo” y el CEPAC Jalisco.

“El legado histórico de Jalisco no solo está en sus instituciones, sino en cada ciudadano que defiende la libertad y la cultura”, afirmó Lemus Navarro ante los asistentes.

El acto concluyó con la entonación del Himno a Jalisco, interpretado por el Coro y Banda de Música del Estado, a la ceremonia acudieron también representantes del Poder Judicial, del Ejército y de la Guardia Nacional, como el General Miguel Ángel Hernández Martínez, Comandante de la V Región Militar.

Como parte de las celebraciones, se inauguró en el Edificio Arroniz la exposición “Representaciones jaliscienses”, integrada por obras de 38 artistas plásticos, esta muestra, curada por Galería IKE’RI, busca rendir homenaje a las tradiciones y expresiones que colocan a Jalisco como referente cultural.

¿Qué obras se inauguraron?

Obras como “Charro negro” de Héctor Javier Ramírez y “Volcán de Tequila con Clorox” de Alejandro Ramírez Lovering capturan escenarios que van de Chapala a Tlaquepaque, ofreciendo una mirada contemporánea a las raíces del estado.

“Este proyecto pone a Jalisco en la mira del arte nacional y refuerza la importancia de preservar nuestras identidades visuales”, comentó el secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio.

¿Qué temas se tocaron para el cierre de la jornada?

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la Orquesta Típica de Jalisco, bajo la dirección de René Nuño, con la presentación del programa musical “Jalisco es México”, una selección de piezas que reafirman el espíritu cultural del estado.

En el repertorio se incluyeron temas como “Guadalajara”, “El Son de la Negra” y “Huapango”, acompañados de una interpretación que celebró la tradición, la música y la identidad de Jalisco.

“¿Por qué Jalisco es México? Porque hemos representado al país en el mundo con nuestra cultura, nuestros artistas, nuestras ciudades y nuestra música. No nos hace falta nada”, expresó Nuño durante su intervención.

Pablo Lemus agradeció la asistencia de los jaliscienses y reiteró el compromiso de su administración con la promoción del arte y la cultura como pilares del desarrollo social.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.