Un total de 8 mil 252 quejas calificadas como presuntos actos de discriminación fueron presentadas de 2013 hasta marzo de 2023 en el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) en Jalisco entre las que se encuentran quejas por actos atribuidos a personas particulares, reclamaciones y quejas por actos atribuidos a personas servidoras públicas o poderes públicos federales. En lo que va de 2023 han recibido 139 quejas.
Quejas más recurrentes:
- Por actos atribuidos a personas particulares
- Por actos atribuidos a personas servidoras públicas
En este mismo periodo de tiempo las causas de discriminación más frecuentes son discapacidad con mil 810 quejas (22%), condición de salud con mil 377 quejas (16.6%) y apariencia física con mil 006 quejas (12.2%).
Los ámbitos más se presentaron los actos de discriminación fueron: Laboral con 3 mil 990 casos (48.3%), Educativo: mil 187 (14.3%) y Servicios al público con 791(9.6%).
Los derechos humanos más vulnerados fueron:
- Trato digno y respetuoso: 5 mil 307 casos
- Trabajo: 3 mil 645 casos
- Igualdad de oportunidades 2 mil 537
Finalmente la CONAPRED señaló que las entidades donde más se presentaron estos casos fueron Ciudad de México: 4 mil 054, Estado de México y en tercer lugar Jalisco con 423 casos.
MC