De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad entre la población de México experimentó cambios significativos en el cuarto trimestre de 2024.
De acuerdo a la última actualización, Inegi dio a conocer los resultados correspondientes al cuarto trimestre del año pasado 2024. AQUÍ te decimos cuál fue la percepción de inseguridad en la capital hidalguense.
Pachuca, la ciudad más insegura de Hidalgo
A diferencia de otros estados, Hidalgo solo cuenta con uno de sus 84 municipios en la lista, siendo este Pachuca, que se mantiene en la percepción de inseguridad.
Las cifras dadas a conocer este 23 de enero de 2025 indican que durante el cuarto trimestre del 2024 que comprende los meses de octubre, noviembre y diciembre, la percepción de inseguridad señalada por la población mayor de 18 años encuestada en no muestran cambios respecto a los tres meses anteriores a los mencionados.
Cifras
Según la encuesta, el 49.8% de los habitantes de Pachuca mayores de 18 años manifestaron sentir inseguridad en su entorno, lo que representa la misma cifra con respecto a septiembre del año anterior.
Ciudades con mayor percepción de inseguridad en México
- Villahermosa, con 95.3
- Uruapan, con 92.5
- Fresnillo, con 90.9
- Culiacán Rosales, 90.6
- Tuxtla Gutiérrez, con 90.6
- Tapachula, con 90.1.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en diciembre 2024, 61.7% de la población de 18 años y más, residente en 91 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 23, 2025
???? 67.8%
???? 54.4%
Durante el mismo periodo, las ciudades con… pic.twitter.com/zI5J72mBAQ