Bajo el liderazgo firme y visionario del Magistrado Presidente Gerardo Becker Ania, el TRIJAEM ha transformado la impartición de justicia administrativa a través de un modelo integral que pone al ciudadano en el centro, apostando por la tecnología, la profesionalización y la cercanía con la ciudadanía.

Innovación Tecnológica al Servicio de la Justicia
La implementación del Tribunal Electrónico marca un antes y un después en la manera de gestionar los procedimientos administrativos.
Esta plataforma digital permite la presentación de demandas, consulta de expedientes y recepción de notificaciones en línea, reduciendo tiempos, costos y burocracia.
Además, los Estrados Digitales garantizan la legalidad y efectividad en la publicación de acuerdos conforme al artículo 25, fracción III del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, fortaleciendo la transparencia institucional.
Estructura Organizacional y Cobertura Regional
El TRIJAEM cuenta con una estructura robusta que incluye diversas salas regionales y especializadas, distribuidas estratégicamente en el Estado de México.
Entre ellas se encuentran la Primera Sala Regional en Toluca, la Segunda en Naucalpan de Juárez, y la Sexta en Atizapán de Zaragoza, así como salas especializadas en materia de responsabilidades administrativas. Esta distribución permite una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos en distintas regiones.
Compromiso con la Transparencia y la Legalidad
La transparencia es un principio rector en el actuar del TRIJAEM. El Listado de Acuerdos y el servicio de Asesoría Comisionada son herramientas clave que permiten a las y los ciudadanos conocer resoluciones y recibir orientación legal sin barreras, fomentando una cultura de legalidad y confianza en las instituciones.
Formación Continua e Inteligencia Emocional
El TRIJAEM, a través del Instituto de Justicia Administrativa y su Centro de Formación y Profesionalización, impulsa una estrategia continua de capacitación que integra no solo conocimientos técnicos y legales, sino también habilidades como la inteligencia emocional, ética pública, liderazgo y pensamiento crítico.
Asimismo, se promueve el uso de herramientas de inteligencia artificial y analítica de datos para elevar la calidad del servicio jurisdiccional.
Estos esfuerzos aseguran no solo una administración de justicia eficiente y de alta calidad, sino también un compromiso real con la mejora continua y la consolidación de un tribunal moderno, profesional y a la altura de las exigencias ciudadanas.
La administración del Presidente Gerardo Becker Ania ha colocado al TRIJAEM a la vanguardia digital, jurídica y humana. Gracias a una visión clara de transformación institucional, el Tribunal no solo cumple con sus funciones, sino que marca el rumbo para otros órganos jurisdiccionales en México.
kr