El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, dio el banderazo de inicio de las obras de pavimentación de las calles Isabel la Católica y Morelos, en ese municipio, vías por las que diariamente transitan más de 4 mil vehículos, traduciéndose en un beneficio directo para los distintos barrios que integran la Cabecera Municipal.
En un acto público, el alcalde señaló que estos tramos tenían más de 25 años sin ser atendidos, por lo que el deterioro es evidente, por ello, desde la administración municipal se planeó la pavimentación con concreto hidráulico, lo que permitirá una durabilidad de hasta 30 años.
Acompañado de miembros del Cabildo y directores y directoras del gobierno local, sostuvo que el mejoramiento de la infraestructura urbana es una prioridad, sobre todo para darle a la población un mayor bienestar, con vialidades seguras y de calidad, que penetran un flujo vehicular ágil y ordenado, mejorando la movilidad y fomentando el desarrollo del municipio.
“Tengan la certeza de que seguiremos trabajando con el mismo compromiso para atender las demás necesidades de la Cabecera Municipal y de todo Zinacantepec, porque nuestra meta es clara: que nadie se quede atrás y que en cada comunidad de nuestro municipio haya avance y progreso”, sostuvo el alcalde.
¿Qué vías serán las que realizarán los trabajos?
Entre los trabajos que se realizarán en estas calles se encuentran la pavimentación con concreto hidráulico, en el caso de Isabel la Católica será el tramo que va de Independencia a Niños Héroes; mientras que en el caso de Morelos, será de Isabel la Católica a Colón.
Para ello se retirará el pavimento que se encuentra en “pésimas” condiciones, para posteriormente construir una capa base con material de banco, para conformar la estructura del pavimento, la cual le dará un mayor soporte y seguridad al concreto.
La pavimentación se realizará con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada en una longitud de 617 metros lineales y con un área total de 4 mil 340 metros cuadrados y también contempla los señalamientos viales correspondientes.
Indicó que después de concluirse los trabajos, estos tramos permanecerán cerrados por al menos 25 días más, para que el fraguado seque de manera correcta, por lo que pidió a los vecinos tener paciencia y ayudar a que se cumpla con este objetivo.
A este acto asistieron tanto miembros del Cabildo, como directores y directoras del ayuntamiento, además de vecinos y vecinas del Barrio El Calvario, de este municipio.
kr
