Comunidad

Rinden protesta rectoras del CUCSH y CUCEA; AQUÍ sus compromisos

Dulce María Zúñiga Chávez y Mara Robles iniciaron su rectorado con el respaldo de Karla Planter.

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y el Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA) tendrán por primera vez cada uno en su historia a una mujer rectora, Dulce María Zúñiga Chávez y Mara Robles, respectivamente.

“La primera mujer como rectora al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, un gran logro porque si ha habido un espacio desde el cual se ha apoyado todo el movimiento, todos los estudios de género y se ha hecho un compromiso con el tema es desde el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades”, dijo la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter.


La doctora Dulce María Zúñiga Chávez tomó protesta como la primera mujer rectora del CUCSH. Es profesora-investigadora, ha fungido como directora de división, coordinadora académica y tiene doctorado en estudios romances con especialidad en idioma italiano y francés.

Entre sus principales propuestas están: renovar la planta académica, ampliar el número de trabajadores administrativos y operativos, control del ingreso al campus para dotar de mayor seguridad a los estudiantes y aclaró que no está de acuerdo con el consumo de alcohol y drogas y para reducir su consumo, construirá espacios recreativos y deportivos.

“Buscaremos el apoyo de la administración general para construir un gimnasio, un espacio hospitalario donde descansar o jugar ping pong o ajedrez, un sitio donde se puedan dar talleres artísticos de todo tipo, clases de yoga, danza, propiciaremos actividades deportivas que inviten a la vida sana”, dijo Zúñiga Chávez.

La rectora del CUCSH problema urgente es la renovación de la plantilla académica, ampliar el número de trabajadores administrativos y operativos, la seguridad y la escucha de inquietudes y demandas de los estudiantes, dijo.


Mara Robles asume rectoría del CUCEA

Mara Robles tomó protesta como la primera rectora de CUCEA. Es licenciada en Economía, doctora en cooperación e intervención social por la Universidad de Oviedo, fue Secretaría de Educación en Ciudad de México, diputada federal y diputada local y ex rectora del Centro Universitario de los Altos.

El plan de trabajo de Mara como rectora contempla una mejor preparación de los docentes con la actualización del programa docente, así como aumento de sueldo para los profesores, fortalecer la investigación académica y restar carga burocrática a los docentes.


“Si la suficiencia de recursos es uno de los retos que tenemos que superar pues debemos de obtenerlos con mayor determinación entonces tenemos que apoyar a los investigadores que atraen recursos externos, agilizar la firma de sus convenios, que puedan disponer de esos recursos y que no pongamos criterios irracionales de comprobación y además sí, los tenemos que premiar con un porcentaje significativo de los recursos que atraigan”.

Robles dijo que trabajará en optimizar los procesos burocráticos dentro del mismo CUCEA para evitar pasos innecesarios para el personal administrativo y docente, además de que se comprometió a trabajar con los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan en el desarrollo de proyectos orientados al manejo de residuos en ambos municipios.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.