Este lunes, la Universidad de Guadalajara vivió un momento histórico con la toma de protesta de Isabel López Pérez como la primera mujer en encabezar el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), y de María Felícitas Parga Jiménez como rectora del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).
“Sí, protesto. Si así lo hiciere que la universidad y la sociedad en general se lo reconozcan y en caso contrario se lo demanden”, declaró López Pérez al asumir el cargo.

¿Qué propone Isabel López Pérez para el CUAAD?
La nueva rectora del CUAAD presentó una serie de proyectos que incluyen actividades académicas y culturales en distintas sedes del centro, así como mejoras en infraestructura y planes de estudio.
Entre sus iniciativas destacan:
- Una Expo de Arquitectura en la sede San Agustín
- Una exposición de grabado en Huentitán
- Una pasarela de diseño en la sede Jorge Martínez
- Una charla de urbanismo en Belénes
- Renovación de espacios académicos y administrativos
- Actualización de los planes de estudio
“Para integrar nuevos contenidos pero también nuevas formas de aprender a través de las herramientas de tecnologías disponibles con modelos híbridos, integrales y flexibles, trabajaremos en la creación de nuevas ofertas de licenciatura, posgrado y educación continua”, detalló López Pérez.
Hoy no solo fuimos testigos de una toma de protesta, también, celebramos un hecho histórico porque por primera vez, el @CUAAD_UdeG tendrá una rectora, una arquitecta comprometida con el arte, la cultura y la educación.
— Karla Planter (@KarlaPlanter1) May 12, 2025
Felicidades a la comunidad del #CUAAD y a ti, rectora… pic.twitter.com/1Kiu9wDi2b
¿Qué cambios plantea María Felícitas Parga Jiménez en CUTonalá?
Parga Jiménez, ahora al frente del CUTonalá, dio a conocer una agenda centrada en el bienestar estudiantil, la salud mental y el fortalecimiento de la formación científica.
Sus líneas de acción incluyen:
- Estrategia de atención integral para estudiantes, con enfoque inclusivo
- Continuación de programas de apoyo económico
- Atención prioritaria a la salud mental
- Protocolos para estudiantes en riesgo escolar o con altas capacidades
- Fortalecimiento de vínculos con el Hospital Civil de Oriente
“Propiciaremos una sinergia que genere un ecosistema virtuoso con condiciones propicias para la formación de recursos humanos de alto nivel y mantener a la vanguardia la atención que se ofrece a la comunidad”, sostuvo la nueva rectora.
El @Cutonala_udg comienza una nueva etapa, y me da mucho gusto compartirles que la Dra. María Felícitas Parga Jiménez asumirá la rectoría de este centro universitario. ¡Mucho éxito en esta nueva responsabilidad, doctora! pic.twitter.com/QFh7D6FtrP
— Karla Planter (@KarlaPlanter1) May 7, 2025
Después de que Karla Planter tomara protesta el pasado mes de abril del 2025, marcando un hecho histórico para la segunda universidad más importante de México, su nombramiento ha generado expectativas en la comunidad universitaria y en la sociedad jalisciense.
“Ser la mujer que ocupa ese cargo es una responsabilidad mayúscula y un privilegio que habré de honrar y agradecer cada día en el tiempo por venir”, expresó Planter en su primer discurso como rectora.
Durante su mensaje, enfatizó el avance que representa su nombramiento en la lucha por la igualdad de género y el reconocimiento de capacidades y afirmó que siempre ha sido tiempo de mujeres.
MG