Comunidad

Inician en Tepeji los preparativos para magna peregrinación

Se espera el cruce de 60 mil personas

Los preparativos para la logística en Tepeji del Río por el cruce de la peregrinación de la diócesis de Querétaro comenzaron ya, y para este año se esperan por lo menos 60 mil participantes, de acuerdo a las estimaciones de organizadores.

Esta peregrinación, procedente desde la entidad vecina se divide en dos contingentes, el primero de ellos conformado por mujeres y el cual este año celebrará su edición número 61, y el de hombres, que conmemora su edición número 133.

Por tres años la peregrinación habitual se suspendió a causa de la pandemia de covid-19, y sólo algunos grupos realizaron el recorrido aunque sin la autorización de la diócesis, la cual los emplazó a priorizar su salud y efectuar oración desde sus casas, pero la recomendación no fue atendida.

A pesar de que durante esos años la peregrinación no contó con el aval de las autoridades religiosas, la alcaldía de Tepeji y pobladores ofrecieron seguridad y estancia breve, respectivamente, a quienes realizaron el recorrido.

En la reunión realizada con motivo de la próxima peregrinación, participaron representantes eclesiásticos, así como autoridades civiles de Querétaro, Hidalgo y Estado de México, para abordar aspectos sobre la logística requerida.

Las partes revisaron la ruta, las medidas de seguridad, de protección civil para su paso por cada municipio en las respectivas entidades, pero también repasaron el aspecto sanitario, pues destacaron que hay especial interés por prevenir contagios de enfermedades respiratorias y diarreicas.

Los organizadores esperan que el contingente de hombres esté conformado por 35 mil peregrinos y el de mujeres, por 25 mil, quienes cruzarán todos los municipios contemplados en la ruta habitual.

En el caso de Tepeji del Río será entre el 20 y el 22 de julio cuando los contingentes realicen su cruce, lapso en el que las autoridades municipales, en coordinación con funcionarios del gobierno estatal, implementarán un operativo especial.

Para ello se desplegarán funcionarios del área de Reglamentos, Protección Civil, Seguridad Pública, Sanidad municipal, de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios en Hidalgo (Copriseh).

Además en breve los funcionarios municipales y estatales se reunirán con comerciantes para abordar los lineamientos que deberán atender para ofrecer sus productos a los visitantes, con la intención de mantener un cerco sanitario y así disminuir las incidencias de enfermedades infecciosas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.