Comunidad

Segunda etapa de restauración de la Catedral Metropolitana inicia el 7 de septiembre

Se estima que la obra sea finalizada en diciembre de este año.

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México iniciará la segunda etapa de restauración con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que ayudó para que se pudiera acceder al presupuesto destinado por el extinto Fonden para la reconstrucción de los daños provocados por los sismos de septiembre del 2017.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/09/06/catedral-metropolitana-ciudad-mexico-estructura.JPG

Foto: Araceli López

Pese a los trabajos de restauración, que se tiene previsto terminen en diciembre de este año, las autoridades del recinto anunciaron que este permanecerá abierto al público durante todo el proceso.

La convocatoria de contratación LO-048000996-E92022 tendrá intervención arquitectónica y estructural para sanar los daños ocasionados por el sismo de 2017 en el Conjunto Catedralicio: torres, cúpula central, cubierta de bóveda de la catedral y cúpula del sagrario.

En conferencia de prensa, el rector de la Catedral Metropolitana, Ricardo Valenzuela, y el director general de Sitios y Monumentos, Arturo Balandrano, detallaron que luego de una licitación pública, en la que participaron 9 empresas, el proyecto ganador fue la empresa, Escoda Técnicas de Arquitectura Monumental S.A. de C.V. que propuso un presupuesto de 46 millones 509 mil 652.

https://cdn.milenio.com/uploads/media/2022/09/06/detalles-empresa-realizara-etapa-reconstruccion.jpg

Foto: Araceli López

Entre los trabajos, se encuentra la rehabilitación de la cúpula de la nave principal, trabajos en algunos pilotes para lograr disminuir el proceso de hundimiento de 14 centímetros anuales que sufre la Catedral y otras acciones prioritarias.

Asimismo se realizará la reparación de Esperanza, una de las esculturas de Manuel Tolsá que adornaban el techo de la Catedral, la cual se cayó a consecuencia de los sismos. Por lo que se destinarán 5 millones de pesos.

"De la última experiencia de restauración se pudo obtener el trabajo de equipo al interior de la Secretaría de Cultura pero con la iglesia que en algún momento no siempre era sencillo los padrecitos no siempre entendemos de arquitectura y ahora creo que se ha podido hacer un equipo de verdad de trabajo muy consistente y han sido varios meses de trabajo en equipo" dijo Ricardo Valenzuela.

FMU

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • [email protected]
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.