Comunidad

Inicia construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Chimalhuacán

El plantel estará en el antiguo Centro Universitario del barrio Transportistas, como parte de un plan federal de rescate.

Autoridades del gobierno federal, estatal y municipal dieron inicio a la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Chimalhuacán, con el objetivo de ampliar la oferta educativa de nivel superior para los jóvenes de la región.

El arranque de obra fue encabezado por Alma Xóchitl Herrera Márquez, rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), y Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México.

Reacondicionan Centro Universitario en Chimalhuacán

Durante el evento se detalló que el nuevo plantel se ubicará en el inmueble conocido como el antiguo Centro Universitario del barrio Transportistas, el cual será reacondicionado con nuevas aulas y espacios educativos. Esta acción forma parte del plan federal de rescate y atención para 11 municipios prioritarios del oriente del Estado de México.

¿Qué licenciaturas tendrá la universidad?

La oferta académica incluirá licenciaturas en:

  • Ciencias de la Comunicación
  • Derecho 
  • Criminología
  • Psicología
  • Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas, Urbanismo y Desarrollo Sostenible
  • Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas
  • Contaduría  
  • Finanzas
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Mercadotecnia y Ventas

Con el objetivo de responder a las necesidades del entorno urbano del Valle de México.

El proyecto contempla una inversión total de 18 millones de pesos, de los cuales 12 millones serán aportados por el gobierno federal y 6 millones por el municipio, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Rectora destaca alcance nacional, con presencia en más de 900 municipios

Durante su intervención, la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez destacó que la actual convocatoria de ingreso a la UNRC cuenta con estudiantes provenientes de más de 900 municipios del país, incluyendo jóvenes de 113 municipios del Estado de México inscritos en las modalidades a distancia.

Por su parte, el secretario Miguel Ángel Hernández Espejel reconoció la disposición del municipio para brindar un espacio destinado al desarrollo del proyecto educativo.

También estuvieron presentes Liliana Asunción Ramírez Fuentes, directora de Asuntos Internacionales del INAFED, en representación del coordinador general Armando Quintero Martínez; Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, quien señaló que este proyecto forma parte de un programa integral de apoyo al oriente del Estado de México impulsado por la presidencia de la República.

Ruiz Gutiérrez subrayó que la Universidad Rosario Castellanos, cuyo primer plantel fue construido en la Ciudad de México, se ha consolidado como un modelo educativo exitoso a nivel nacional.

Al evento también acudieron el Mtro. Víctor Sánchez González, subsecretario de Educación Superior y Normal; Ricardo López Avendaño, subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de México; y Antonio Méndez Hernández, secretario general de la UNRC.

kr


Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.