Comunidad

Más de 17 mil mdp: Esto es todo lo que se ha invertido en infraestructura en Hidalgo en los últimos 3 años

El titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, destacó la atención a carreteras estatales y caminos rurales, con más de mil kilómetros recuperados.

En cerca de tres años de la actual gestión del Ejecutivo local en materia de infraestructura se invirtió un monto superior a los 17 mil millones de pesos, aseguró el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García.

De este monto, detalló, en atención de carreteras estatales y caminos rurales rehabilitaron más de mil kilómetros, de los cerca de tres mil kilómetros de la red carretera en la entidad; esto con un monto de inversión de seis mil 700 millones de pesos en diversas intervenciones en los 84 municipios.


Hasta el 2024 la dependencia estatal informó sobre la inversión de cinco mil 600 millones de pesos en el rubro de infraestructura carretera, recurso público con el que impactó 565 kilómetros de la red carretera; es decir, el 17.86 por ciento del total. Con las nuevas acciones en este 2025, apenas en el primer semestre del año, ascendió a mil kilómetros rehabilitados, un 33.33 por ciento del total a intervenir.

El funcionario estatal detalló sobre la red carretera estatal, de la cual se tiene cerca de tres mil kilómetros que deben atender; mientras que en carreteras rurales, en su mayoría terracerías, se tienen siete mil kilómetros, de los cuales se atendió hasta el 2024 poco más de 470 kilómetros, apenas el 6.71 por ciento de éstas; sumando mil 470 kilómetros atendidos de alrededor de 10 mil kilómetros a impactar en este sexenio.

De igual forma, detalló, a través del apoyo social de la secretaría denominado programa “Construye tu camino”, con inversión de más de siete millones de pesos, para atender algunas vialidades dañadas en las zonas urbanas. Aunado a esto con la inversión estatal y con acciones directas de la SIPDUS, apuntó, tuvo impacto en 210 kilómetros de calles y avenidas en cabeceras municipales y comunidades que más requieren de estas intervenciones.

Más de 17 mdp para rehabilitar Reloj en Tecozaultla

Por otro lado, Alejandro Sánchez García anunció la inversión para rehabilitar la Plaza Central del Pueblo Mágico de Tecozautla, esto durante su visita a la demarcación como parte de las Rutas de la Transformación, pues no sólo es un espacio de suma importancia para la población, y el turismo, sino que es una efigie edificada en el Porfiriato que deben mantener en condiciones en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Se hace este anuncio de inversión para rehabilitar la Plaza Central de Tecozautla, la cual no sólo es un espacio público, sino que cuenta con un Reloj construido en el Porfiariato, es emblemático de aquí, para el Pueblo Mágico, y vamos por toda la plaza rehabilitada con esta inversión de más de 17 millones de pesos, es una rehabilitación del Centro Histórico de Tecozautla”, manifestó.

Sánchez García abundó que el reloj será restaurado con el permiso del INAH, además de que se reconstruirá el adoquín del espacio público, fuentes, jardineras, guarniciones, luminarias, entre otras acciones, lo que permitirá atraer más turismo.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.