El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó que las credenciales para votar que perdieron vigencia el 1 de enero de 2020 y no han sido renovadas continúen vigentes hasta el 1 de septiembre de 2020, con motivo de la pandemia del coronavirus.
Además, las credenciales con vigencia el 1 de enero de 2020 podrán ser utilizadas en las entidades federativas que tendrán elecciones locales ordinarias y, en su caso, extraordinarias este año, para asegurar el ejercicio de su derecho al voto en dichas contiendas electorales. No obstante, hay un gran número de registros de ciudadanas(os) residentes en las entidades del país, cuyas credenciales para votar perdieron vigencia, de los cuales no se ha realizado un movimiento posterior en el Padrón Electoral.
De acuerdo con el Consejo, hay un millón 171 mil 251 registros de ciudadanos cuyas credenciales no han sido renovadas, o cuyos titulares actualmente se encuentran imposibilitados para realizar el trámite para su obtención en los Modulos de Atención Ciudadana dada la declaratoria de emergencia sanitaria.
Desde el 23 de marzo de 2020, el INE suspendió las actividades de los 858 Módulos de Atención Ciudadana del país, con la finalidad de proteger la salud de las y los ciudadanos que diariamente acuden a realizar sus trámites para obtener la credencial para votar, así como el personal del INE.
JMH