Comunidad

Incendios afectaron 34 municipios en Hidalgo pese a veda del uso del fuego

La Semarnath junto con la Secretaría de Gobierno establecieron una veda del uso del fuego

En 2024 los incendios forestales afectaron 34 municipios con cuatro mil 643.11 hectáreas dañadas, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

Esto a pesar de que la Semarnath junto con la Secretaría de Gobierno establecieron una veda del uso del fuego entre el 1 de febrero y el 31 de junio del año pasado en todos los ecosistemas forestales del estado.

Causas de incendios 

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente entre las principales causas de los incendios fueron: intencional, con un 29 por ciento; actividades agrícolas, con un 18 por ciento; causas desconocidas: con un 14 por ciento; actividades pecuarias, con un 11 por ciento; fumadores, con un 11 por ciento.

Además de quema de basureros, con un cuatro por ciento; otras actividades productivas, con un cuatro por ciento; residuos de aprovechamiento forestal, con un cuatro por ciento; fogatas, con un tres por ciento; festividades y rituales, con un uno por ciento; y causas naturales, también con un uno por ciento.

Municipios con más incendios 

El municipio con mayor incidencia de incendios forestales fue Acaxochitlán, con 51; le siguió Zacualtipán, con 22; Cuautepec de Hinojosa, con 13; Tlahuiltepa y Singuilucan registran 11; Almoloya acumuló nueve; Tulancingo, Apan y Tenango de Doria sumaron siete; Tlanchinol, con seis incendios; San Agustín Metzquititlán, cinco; mientras que Nicolás Flores y Omitlán de Juárez reportaron cuatro incendios cada uno.

En tanto Tepeapulco, Mineral del Chico, Juárez Hidalgo, Molango, Agua Blanca, Acatlán y El Arenal registraron tres incendios forestales cada uno; Metztitlán y Tianguistengo con dos respectivamente; y los municipios que solo registraron solo uno fueron Lolotla, Pacula, Pisaflores, Xochicoatlán, Zempoala, Emiliano Zapata, San Bartolo Tutotepec, Tlanalapa, Metepec, Epazoyucan y Huasca.

De las cuatro mil 643.11 hectáreas afectadas por los incendios forestales el año pasado en el estado 900 hectáreas correspondieron a material herbáceo; dos mil 442 hectáreas a material arbustivo; 270 hectáreas de arbolado de renuevo; 491 hectáreas de material arbóreo y 538 hectáreas de hojarasca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.