Autoridades penitenciarias, la organización civil Reinserta, y la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, inauguraron un espacio de maternidad en el Centro de Reinserción Social Femenil, ubicado en el municipio de Escobedo.
De acuerdo con las autoridades penitenciarias, este espacio estará aislado de donde se encuentra la población de dicho centro y contará con un total de 14 camas y 14 cunas, para que las mamás puedan permanecer ahí en su etapa de maternidad.
Al respecto, Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, destacó que de forma anexa este espacio contará con una "bebéteca" para que, de manera lúdica, las mujeres privadas de su libertad puedan educar a sus bebés acompañados de dicha asociación civil.
"Nuevo León se convierte una vez más en un estado pionero, ustedes no están para saberlo, pero Nuevo León es el único estado en el país que cuenta con un área exclusiva de maternidad en un penal femenil separada de la población general".
"Este espacio nace de una necesidad sumamente urgente y de una herida que aún duele para Nuevo León, que es todo aquello ocurrido en el penal del Topo Chico, especialmente aquel motín que puso en riesgo la vida de más de 40 niñas y niños y que dejó incluso a varias heridos graves, incluso un niño de dos años que perdió la vida", dijo.

En tanto, Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, comentó que siempre habrá apoyo y respaldo por parte de la administración estatal para las personas privadas de su libertad, dado que el 85 por ciento de este sector son madres de familia.
"Hoy les puedo decir que es lo mínimo que merecen sus bebés y ustedes el estar ejerciendo la maternidad aquí en este centro de reinserción social. Hoy que estamos a casi un mes del día de las madres, me gustaría que todas reflexionáramos qué significa ser mamá. Yo me considero una persona muy privilegiada en poder decir que mi mamá es mi todo, y sé que muchas mujeres no pueden decir lo mismo, pero que sí lo pueden ser con sus hijos".
"Les digo esto porque el 85 por ciento de las mujeres privadas de su libertad son mamás, lo cual significa que tienen una responsabilidad enorme y que tienen ese corazón enorme que se divide en muchos pedazos, que tienen esa preocupación constante de cómo están sus hijos, y sobre todo, pues que los cuiden aquí en estas condiciones", refirió.
En el evento también estuvieron presentes Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres; así como Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
mrg