Por segundo año consecutivo, Mineral de la Reforma fue la sede del Encuentro Internacional de Muralistas y Arte Público, el cual celebró su octava edición a nivel mundial. Artistas de siete países participaron en el diseño y elaboración de obras pictóricas que adornan diversos espacios de la colonia La Providencia, todo con la finalidad de promover la cultura en los habitantes de la demarcación, así como tener un mejor aprovechamiento de los espacios públicos y una mejor imagen urbana.
Veinte murales fueron inaugurados ayer por la autoridad municipal, obras en las que participaron jóvenes provenientes de Colombia, Nicaragua, Chile, El Salvador, Bolivia, Italia y México; todos pertenecientes al Movimiento Internacional de Muralismo X, quienes basaron su arte en la temática de esta edición 2018: “Perspectiva de Género”. Así plasmaron su arte en los lienzos que brindó el Parque Siglo XXI, ubicado la colonia de La Providencia.
El movimiento de Muralismo X tiene presencia en 13 países, detalló el presidente de la organización, Wilbert Medrano Barrera, quien lamentó la ausencia de los otros seis representantes de la organización, todos ellos por alguna situación personal que les impidió asistir a México para colaborar en este encuentro.
Igualmente celebró la apertura de la administración municipal para brindar estos espacios que celebran y difunden el arte que comparten en las 13 naciones donde tienen presencia, “es una emoción grande que por segunda vez el presidente crea en este movimiento, que se pueda tener estas acciones en estos espacios y transformarlo como mejor se puede hacer; nos alegra que todos podamos estar en estos espacios y que puedan estar disfrutando de este arte”.
Por su parte el presidente municipal, Raúl Camacho Baños, resaltó el trabajo de los muralistas en todos los espacios asignados, ya que generaron que la cultura crezca en la demarcación con un legado que esperan dure por muchos años más allá de la administración que él preside actualmente.
“Muchas veces pensamos que la cultura no es mejor que arreglar una calle, o mejorar las luminarias para tener una calle segura, pero cuando tenemos esta clase de lugares, lo que se requiere es una iniciativa; los servicios municipales son importantes, pero explotar la cultura también es importante y son obras que se quedan por muchos años y son legados, son patrimonio de la historia y esperamos que sigan permaneciendo”, manifestó.
Finalmente, consideró, vale la pena el trabajo que se hace en la demarcación para impulsar la cultura en todas sus expresiones, por lo cual reiteró el reconocimiento a los muralistas y a su organización por ese empuje y dedicación al arte.