El Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles, dio a conocer que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) será quien se encargue de los trabajos de restauración de la Catedral de Guadalajara, luego del paso de la manifestación del pasado 8 de marzo.
Sin embargo el Gobernador de Jalisco y la presidenta municipal de Guadalajara, también ofrecieron su apoyo económico para estas acciones, según refiere el prelado.
"Los daños son visibles, como se están catalogando como unos 150 metros dañados por los graffitis y que tiene que hacerse la limpieza. Parece que ya está concertada una reunión con el INAH y con el encargado de el cuidado de la catedral, el próximo martes. El señor gobernador, en su momento, me ofreció que todos los gastos correrían por el gobierno del Estado y después la presidenta municipal, también me dijo que estaba allá dispuesta", mencionó Robles Ortega.
¿Cómo será la restauración de la fachada de la Catedral?
Para la restauración de los muros de la Catedral de Guadalajara, se hablaba de la colocación de una solución que sería tipo impermeable para los aerosoles, sin embargo el también arzobispo, desconoce cuál será el método a usarse.
"Yo no he tenido más diálogo con él acerca de la fórmula o del sistema que van a usar, no sé, lo único que sé porque me puso un mensaje la encargada del INAH, que no metiéramos mano para no dañar el procedimiento que ellos saben que tienen que hacer", dijo.
En un intento por proteger diversas iglesias del Área Metropolitana de Guadalajara durante la marcha del 8 de marzo, grupos de feligreses formaron vallas humanas para evitar pintas con aerosol alusivas al Día de la Mujer. Sin embargo, sus esfuerzos no impidieron que las manifestantes dejaran sus mensajes.
Pide Cardenal investigación a fondo de caso Teuchitlán
Ante los trágicos sucesos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, que han conmocionado a Jalisco y trascendido fronteras, el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega hizo un llamado a la reflexión profunda y a que se investigue a fondo para dar con los responsables.
"Es momento de volvernos a solidarizar con las familias que padecen la pérdida de un ser querido, que los buscan con dolor, con angustia, y muchas veces sin respaldo de las autoridades, es el momento de hacer una reflexión y no de dejarnos envolver, por eso ya ha pasado, va a pasar, se va a olvidar y va a abrir otro, no hay que tomar conciencia. Dejemos que el acontecimiento tan doloroso nos cuestione en nuestra conciencia a todos y cada uno", dijo el prelado.
El cardenal se une a las voces que piden que se investiguen a fondo los hechos en el rancho Izaguirre en Teuchitlán para que termine la impunidad entre las autoridades locales, estatales o federales.
"Yo creo que tiene que ser quien corresponda. Tiene que hacer una investigación a fondo, y sí estar con los responsables directos o indirectos, y tratar de superar esta impunidad con la que ejercen tanta maldad los grupos del crimen organizado", sentenció.
En la homilía ofrecida este domingo en la catedral de Guadalajara se invitó a los feligreses a unirse en oración por los familiares de las y los desaparecidos, por los que han sufrido violencia e incluso los que perdieron la vida.
OV