La pintoresca localidad de Real del Monte, catalogada como Pueblo Mágico, fue el escenario de la presentación de “Avanzamos por México”, una ambiciosa estrategia nacional que busca revitalizar la economía local de los 177 Pueblos Mágicos del país.
Impulsada por la Secretaría de Turismo federal y BBVA, esta iniciativa se centra en la digitalización, la inclusión financiera y la promoción turística para fortalecer la competitividad de los negocios del sector.
Este esfuerzo colaborativo proporcionará herramientas tecnológicas y capacitación financiera a los prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de optimizar su oferta y enriquecer la experiencia de los visitantes.
Hidalgo, uno de los tres estados seleccionados para la fase piloto
Real del Monte ha sido seleccionado como uno de los tres municipios a nivel nacional para implementar la fase piloto, un reconocimiento a su potencial turístico.
La presentación contó con la destacada presencia de autoridades estatales y federales, representantes de BBVA y una nutrida participación de prestadores de servicios turísticos locales, quienes mostraron gran interés en la iniciativa.
Durante su intervención, Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo de Hidalgo, enfatizó que “Avanzamos por México” representa una oportunidad invaluable para robustecer la economía de los Pueblos Mágicos a través de la modernización de sus servicios. Subrayó el significativo impacto que tendrá la capacidad de generar hasta un millón y medio de impactos mediante los cajeros automáticos de BBVA, lo que considera un paso decisivo para posicionar a estos destinos en la mente de millones de personas en todo el país.
La secretaria Quintanar extendió su agradecimiento a BBVA y a la Secretaría de Turismo federal por su compromiso con la capacitación, la digitalización y la inclusión financiera, pilares fundamentales para que los negocios turísticos impulsen su competitividad y brinden una experiencia mejorada a los visitantes.
Por su parte, Juan Carlos Delgado Alonso, coordinador de Destinos del Norte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, afirmó que “estamos dando un paso importante para el desarrollo económico de los Pueblos Mágicos. La digitalización de los negocios locales es clave para la modernización del sector”.
David Guillén Rojas, director de Estrategia Banca de Gobierno de BBVA, detalló que el programa está meticulosamente diseñado para que comerciantes y emprendedores turísticos accedan a soluciones digitales, financiamiento, espacios de promoción nacional y educación financiera, impulsando así el crecimiento económico regional.
La estrategia se articula en torno a cuatro ejes de acción principales: promoción turística a través de los medios de BBVA, digitalización de pagos mediante Terminales Punto de Venta (TPVs) y zonas de cobro, acceso a crédito y financiamiento para emprendedores, y educación financiera especializada para el sector turístico. Un objetivo central es asegurar que todos los negocios cuenten con punto de venta, acepten pagos con tarjeta desde montos mínimos y tengan visibilidad en plataformas digitales.
Requisitos para integrarse al programa
Los comercios interesados en sumarse a esta iniciativa deberán contar con su Registro Municipal de Turismo (RMT) y presentar una carta en cualquier sucursal BBVA, tras lo cual un ejecutivo les brindará atención personalizada en menos de 24 horas. Además, como parte del compromiso, se contempla la instalación de más cajeros automáticos BBVA en zonas turísticas estratégicas.
La jornada de lanzamiento congregó a diversos actores del sector turístico, incluyendo representantes del comercio, operadores de transporte, guías, locatarios de mercados y promotores de recorridos turísticos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los beneficios de esta iniciativa transformadora.