Las carreras de arquitectura, diseño y arte digital cuentan con perspectivas favorables para la siguiente década porque son espacios en los que los egresados podrán desarrollar sus propias empresas o ocuparse en firmas internacionales.
Así lo explicó Martha Elena Nuñez López, Directora del Departamento de Arquitectura de la Región Sur del Tecnológico de Monterrey, quien resaltó que la sociedad demanda especialistas comprometidos con su entorno.
Comentó que, para despertar un mayor amor y entusiasmo en las áreas de arquitectura, diseño y arte digital, se puso en marcha el proyecto “Campus 5 de mayo”, un espacio para que los jóvenes y público en general cuenten con acceso a clases gratuitas basadas en el nuevo Modelo Tec21, en las que reconocerán la riqueza de una ciudad como Puebla.
“El Centro Histórico de Puebla es encantador y disfrutamos mucho recorrerlo. Los profesores que dan la clase de Arquitectura y los estudiantes darán recorridos por el primer cuadro de la ciudad para reconocer todas las corrientes arquitectónicas como el Barroco. Puebla tiene una gran riqueza y por eso trasladamos las clases a su Centro Histórico”, comentó.
Señaló que con el proyecto se busca responder a los desafíos contemporáneos del diseño y la arquitectura, ampliando la gama de educación interdisciplinaria que reciben los estudiantes, para que desde los primeros semestres se influya a la sociedad y su contexto.
“El proyecto Campus 5 de Mayo trata de que en una semana completa, del 25 de febrero al 1 de marzo, nos vamos a traer todas las clases de arquitectura y diseño al Centro Histórico de la Ciudad de Puebla. En lugar de tener clases en el Campus de Puebla, nos trasladamos al Centro Histórico. Algunas clases podrán ser en el Zócalo, en el Palacio Municipal y en algunos otros espacios como el Museo del Tec de Monterrey. En esa semana, cualquier ciudadano podrá entrar a registrarse a la clase que guste”, comentó.
Como parte del proyecto Campus 5 de Mayo, se analizarán métodos creativos como brainstorming, métodos de observación, etnrevistas, ejercicios de usuarios y definición de usuario.
“Tenemos estudiantes que vienen del sur del país y, muchos de ellos, no se han dado el tiempo de conocer y disfrutar a la ciudad de Puebla. Durante esa semana, todos tendremos la oportunidad de analizar y conocer el Centro Histórico”, comentó.
ARP