La Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) impulsa la estrategia “El ABC de la atención al bienestar emocional entre la comunidad estudiantil de la universidad” que incluye información sobre terapias individuales o grupales que se pueden recibir con la finalidad de mejorar la calidad de vida.
De acuerdo con Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) de la máxima casa de estudios del estado, el estudiantado puede recibir el servicio de atención psicológica para modificar la conducta, comportamientos y pensamientos que provocan malestar.

El servicio de atención emocional, a cargo de profesionales de la salud mental, se desarrolla a través de la psicoterapia, en la cual se aplican técnicas de gestión de habilidades que favorecen el desarrollo integral de las y los usuarios, en un ambiente neutral e imparcial.
Con pláticas presenciales y en línea, las y los profesionales de la salud mental que colaboran en DAU invitan a los alumnos a solicitar el servicio en situaciones de depresión, confusión, duelo por la pérdida de un ser querido, o cualquier otra que afecte sus emociones.
De manera adicional, la institución cuenta con la línea de atención a crisis 2223 44 89 05, la cual funciona de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas para apoyar a los estudiantes en el momento en que presenten alguna complicación.
En la máxima casa de estudios operan 14 unidades de Atención al Bienestar Emocional que son espacios de trabajo e interacción para sus estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado a través del diálogo, libres de prejuicios y discriminación.
La estrategia “El ABC de la atención al bienestar emocional entre la comunidad estudiantil de la universidad” ya se aplica de manera presencial en las facultades de Administración, Arquitectura, Artes, Computación, Comunicación, Electrónica, Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Contaduría Pública, Derecho, Economía, Enfermería, Estomatología, Filosofía y Letras, así como en Ingeniería, Ingeniería Química; mientras que en el Complejo Regional Sur se transmite la plática de manera virtual.
De manera adicional, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) de la BUAP cuenta con círculos psicoeducativos, a través de los cuales especialistas y participantes crean redes de apoyo para afrontar diversos problemas y encontrar soluciones, en un ambiente de acompañamiento, confianza, respeto, responsabilidad, empatía, sentido de pertenencia y solidaridad.
Dentro de los círculos psicoeducativos se abordan temas como Herramientas para una relación de pareja saludable; Manejo de ansiedad por pandemia; Reinventándome en las siete esferas de la vida; Si me conozco, puedo controlar mi ansiedad y estrés; Metamorfosis: aprendiendo a adaptarme a los cambios; Autoestima a través de la expresión plástica; y, Comprendiendo y gestionando mis emociones.
Los profesionales de la Psicología de las unidades de Atención al Bienestar Emocional (UABES), junto con los participantes de los círculos, crean redes de apoyo para afrontar diversos problemas.
De manera adicional, en la promoción y prevención de la salud de la BUAP se identifican problemas que afectan la esfera biopsicosocial de la comunidad estudiantil, luego de realizar una historia clínica a través de una entrevista personal, orientada a identificar factores de riesgo, evidentes o potenciales, que permitan una atención oportuna.
Por otra parte, el servicio de orientación nutricional se efectúa después de la revisión médica, y en algunas ocasiones tras una valoración psicológica. Se evalúan los hábitos alimenticios del alumnado, a quienes se proporcionan recomendaciones oportunas para prevenir, tratar y erradicar padecimientos relacionados con la alimentación.
AAC