En la iglesia de San Antonio de Padua, los poblanos podrán bendecir a sus mascotas durante este día para que les de más años para compartir y cumplir su misión de cuidar a su familia de este mundo terrenal. Por lo que se programaron misas a la 1:00 y 5:00 de la tarde, sin embargo, todo el día se dará la bendición a los animalitos.
Desde muy temprano, los poblanos llegaron con sus perros y gatos para pedir por ellos y que los rociaran de agua bendita, además, escucharon parte de la historia del fraile que fue amigo de los animales y por consecuente los sanaba de alguna enfermedad.

En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, el rector del templo ubicado en el Barrio de San Antonio, Pedro Medina, recalcó la importancia de tener a cargo un animal, atenderlo, cuidarlo y ser responsables de su actuar. Así mismo, pidió por los lomitos desamparados que se encuentran en las calles de Puebla.
"Son creatutas de Dios es creación de Dios y merecen todo nuestro respeto, nuestro amor y nuestro cuidado y eso es lo que hacemos y le pedimos a San Antonio por todos los animalitos, incluso por los que están en la calle, que Dios los proteja y a nosotros el llamado para que los protejamos, cuidemos y amemos",dijo el rector del rencito religioso.
???????? En la iglesia de San Antonio de Padua, los poblanos podrán bendecir a sus mascotas durante este día para que les de más años para compartir y cumplir su misión de cuidar a su familia de este mundo terrenal.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) January 17, 2024
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/kUHNjHiyAg
La señora Carmen de la Luz, quien es dueña del lomito Skipper, aseguró que le cambió la vida su llegada, ya que se convirtió en su mejor amigo y compañero de aventuras, por ello pidió por su salud.
"Son unos ángeles que vienen a la vida a darnos amor y compañía por eso lo traemos para pedir por su salud", señaló.
¿Cuál es el origen de la bendición de los animales por San Antonio Abad?
San Antón o San Antonio Abad, nacido en Egipto hacia el año 251-252 es considerado el fundador del monacato, esto gracias a su vida en retiro. Además, es el patrón de los animales.
San Antonio Abad tuvo dos episodios importantes en su vida: Los enfrentamientos con bestias salvajes durante sus retiros y su descubrimiento de la sabiduría a base de la observación de animales y el amor divino a través de la naturaleza.
Como patrón de los animales, San Antonio Abad es el protagonista en las festividades del 17 de enero. Fecha en que es tradición bendecir a los animales en muchos lugares del mundo, además, los feligreses suelen disfrutar de vinos, licores y dulces típicos, esto dependiendo el lugar.
En Puebla, la tradicional bendición de animales en distintos templos y parroquias se lleva a cabo en estos lugares:
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (C. Independencia 6532, Granjas del Sur, 72478 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.) a partir de las 05:00 pm.
- Templo conventual de San Joaquín y Santa Ana (C. 16 de Septiembre 904, Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.) con horarios de 11:00 am y 06:00 pm.
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción (C. 45 Nte. 206, Aquiles Serdán, 72140 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.) con horarios de 09:00 am, 05:00 pm y 08:00 pm.
- Templo de San Antonio de Padua (Av. 24 Pte 102, Barrio de San Antonio, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.) con horarios de 09:00 am, 01:00 pm y 05:00 pm.
- Templo Expiatorio del Espíritu Santo “La Compañía” (C. 4 Sur S/N, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.) a partir de las 05:00 pm.
Es importante mencionar que, las mascotas y animales que vayan a ser bendecidos deberán ir con correa o jaula para asegurar la comodidad, tranquilidad y seguridad de todos los asistentes.
Esta festividad tiene como finalidad el agradecimiento por la alegría y compañía que los animales domésticos nos brindan, al igual que reconocer la importancia de la creación y la responsabilidad de cuidarlos.
Los animales son seres vivos que, al igual que todos nosotros, merecen ser respetados, cuidados y amados.
AAC