Cada año en el mes de octubre se lleva a cabo en Guanajuato capital uno de los festivales más importantes del mundo dedicado al arte y cultura, se trata del Festival Internacional Cervantino, una celebración que nació para rendir homenaje al escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
Todo nació hace 66 años, cuando el maestro de la Universidad de Guanajuato, Enrique Ruelas tuvo la inquietud de realizar un homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, considerado la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha.
De esta manera fue en 1953, cuando el profesor Ruelas realizó por primera vez una serie de eventos teatrales en honor a este escritor y los cuales tuvieron como nombre Entremeses Cervantinos.
Con el paso del tiempo, Enrique Ruelas continuaba con estos eventos cada año, hasta que en 1972 fundó oficialmente el Coloquio Cervantino, simposio que se realizó entre junio y septiembre como extensión de la actividad teatral dedicada al autor de El Quijote .
El éxito fue tanto para aquel entonces, que en el mismo año el Gobierno Federal propuso la creación de un festival cultural internacional de alto nivel para promover la comunicación cultural, artística y humanística con otros países.
De estos festivales, la tradición de Los entremeses guanajuatenses sobresalió sobre cualquier otro motivo para que la ciudad de Guanajuato fuera seleccionada como sede.
A partir de ese mismo año, el evento se realizaría del 29 de septiembre al 28 de octubre y titularía formalmente como el de la fundación del Festival Internacional Cervantino al oficializarse el 12 de octubre con la del consolidación del Patronato del Primer Festival.
Este año, se lleva la edición 47 de este festival, donde gracias a los Entremeses Cervantino, hoy vienen artistas de todo el mundo a esta fiesta en honor a Miguel de Cervantes Saavedra.