Comunidad

Vecinos piden atender reordenamiento de comercios en la Hipódromo-Condesa

Colonos consideraron que es indispensable que se garantice la seguridad, certeza jurídica, salud, movilidad, medio ambiente sano y protección civil de la población en general.

Vecinos de la colonia Hipódromo – Condesa solicitaron al nuevo titular de la Secretaría de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, instalar una mesa de trabajo y concertación para atender de manera integral el desorden del comercio en la vía pública.

A través de un comunicado, los colonos señalaron que si bien es cierto estos comerciantes responde a una necesidad de trabajo, es indispensable que se garantice la seguridad, certeza jurídica, salud, movilidad, medio ambiente sano y protección civil de la población en general.

“La colonia está sobre un suelo de alto riesgo sísmico, está rodeada de dos estaciones del Metro y siete de Metrobús que son atractivas para la presencia de comerciantes en vía pública, y durante la cuarentena por el covid-19 se comenzaron a instalar nuevos puestos fijos al interior de la colonia, con lo que se afectan los derechos a la movilidad libre de obstáculos, se despoja a los ciudadanos de las vías y espacios públicos, afectando sus derechos”, refirió Rafael Guarneros, coordinador del Comité Fundacional de la Asociación de Residentes de esta colonia.

Agregaron que algunos de los comerciantes en vía pública hacen imposible el distanciamiento entre sus clientes y las personas que salen del Metro para encaminarse a sus trabajos; incluso, sus puestos son de 2 metros cuando la banqueta es de 3 metros.

Resaltaron que hay abandono por parte del gobierno de la Ciudad de México y un desinterés en atender de manera integral esta problemática.

“Tenemos detectados algunos que son muy abusivos y se adueñan del espacio público y ponen en riesgo a la población más vulnerable y que incluso son grandes empresarios que tienen varios puestos que los dan a trabajar a empleados en condiciones que violentan su derecho a la seguridad social y prestaciones, casi los tienen trabajando a nivel de esclavitud”, concluyó.

​EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.